PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El dióxido de azufre de un volcán en erupción en las Antillas llega a Canarias

La fuerza del fenómeno natural es vigilada vía satélite y ha cruzado el atlántico pero las concentraciones no son motivo de preocupación para la salud

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Tras 40 años inactivo el volcán la Soufriere localizado en la isla antillana de San Vicente situada en las Islas de Barlovento en el Mar Caribe​ ha empezado a mostrar su poder y se espera que en los próximos días siga en erupción.

     

    El volcán La Soufriere entró en erupción este viernes por primera vez desde 1979 y durante toda la jornada registró hasta tres explosiones volcánicas, con columnas de cenizas y humo de hasta seis kilómetros de altura, visibles en las imágenes de satélite.

     

    "El primer estallido no es necesariamente el mayor que dará este volcán", señaló Richard Robertson, geólogo del Centro de Investigación Sísmica de la Universidad de las Indias Occidentales, en una conferencia de prensa.

     

    En estos momentos se trata de evacuar a la población de la isla y no se ha producido ningún fallecimiento ni víctimas de ningún tipo.

     

    La Soufriere, que en castellano es “La azufrera”, es un volcán activo con 1.234 m, era el pico más alto de San Vicente, pero ahora es el segundo más alto debido a la última erupción.

     

    Varias naciones vecinas como Santa Lucía, Dominica y Barbados ya han comenzado a entregar material necesario para muchos de los alrededor de 15.000 personas residentes en el área quienes están siendo evacuados, como tiendas de campaña, colchones y otro material que serán distribuidos a lo largo de este sábado.

     

    La fuerza de la primera erupción ha elevado 6 kilómetros de altura la ceniza y el dióxido de azufre (SO2) que el satélite CopernicusECMWF Atmosphere ha monitorizado y muestra el transporte de la pluma recorriendo el atlántico hasta llegar a las islas.

     

    Peligros para la salud

     

    En principio y según los expertos la concentración de SO2 no tiene repercusiones “serias para la salud” con estas concentraciones. El Dióxido de azufre es un gas incoloro, irritante, con un olor penetrante que se comienza a percibir con 0,3 a 1,4 ppm y es perfectamente distinguible a partir de 3 ppm -partes por millón, y no parece que se alcancen estas concentraciones.

    Comentarios (0)