Advertencia
  • Joomla\CMS\Cache\Storage\FileStorage::_deleteFolder Fallo borrando e280ffd271d6112bc847539343e22939-cache-com_content-dc357ca5bc4bbe3b7b8db1c1e1793946.php
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El Gobierno Canario modifica el reparto del Bloque de Financiación en Fuerteventura

El nuevo reparto beneficia a Betancuria, Antigua y en menor medida a Tuineje

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó este jueves un decreto por el que se modifican las bases de distribución de los recursos del Bloque de Financiación Canario (BFC) en la isla de Fuerteventura.

     

    La modificación, solicitada unánimemente por el Cabildo y los ayuntamientos de la isla, consiste en la reducción del actual criterio de reparto por población, que pasa del 90% al 87,5%; la eliminación del criterio de “unidades escolares” y la articulación de uno nuevo, el “hecho municipal”, que repartirá el 10,5% de los recursos de manera equitativa entre todos los municipios (1,75% para cada uno). Se mantiene inalterado el criterio de superficie, con el 2%.

     

    Los nuevos criterios se aplicarán con efecto desde el 1 de enero de este mismo año.

     

    El Bloque de Financiación Canario está integrado por el IGIC, el AIEM y el Impuesto de Matriculaciones. La recaudación obtenida por estos impuestos se distribuye entre el Gobierno de Canarias y las corporaciones locales (cabildos y ayuntamientos) a razón del 42% y el 58%, respectivamente.

     

    A cada cabildo corresponde la mitad de los recursos asignados a la isla, mientras que la otra mitad se reparte entre los municipios. Son precisamente los cabildos y ayuntamientos los que fijan sus propios criterios para esta distribución.

     

    Reparto

     

    De acuerdo con el nuevo cálculo, el reparto de este año queda de la siguiente manera: Antigua, 2,26 millones (+10,6%); Betancuria, 0,47 millones (+232,5%); La Oliva, 4,33 millones (-2,21); Pájara, 3,49 millones (-0,24%); Puerto del Rosario, 6,40 millones (-6,55%) y Tuineje, 2,64 millones (+0,47%).

    Comentarios (0)