A+ A A-

El gobierno cancela el tráfico aéreo con Italia

La orden del Gobierno español prohibiendo los vuelos directos con el país transalpino afecta a Fuerteventura

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Fuerteventura se queda sin conexiones con Italia desde este miércoles y hasta el próximo 25 de marzo tras conocerse la orden del Consejo de Ministros de prohibir los vuelos directos entre Italia y España. De este modo, dos de las tres llegadas previstas en la isla en el día de hoy han operado con normalidad. Habitualmente operan con los aeropuertos lanzaroteños desde Italia las compañías Vueling, Easy Jet y Ryanair.

     

     

    Fuentes cercanas al sector turístico han señalado que la compañía Easy Jet ya ha informado a sus clientes de la cancelación de sus conexiones entre Lanzarote y Milán. Ryanair ha comunicado que suspenderá toda su programación hacia y desde Italia a partir del miércoles y hasta el próximo viernes 13 de marzo. Esta nueva medida adoptada por el gobierno de Pedro Sánchez ante la crisis del coronavirus aumenta si cabe aún más la preocupación de sector turístico de las islas por las consecuencias de esta enfermedad en Canarias, que ya afecta a 20 personas y que ha producido en torno a un 30% de cancelaciones, además de las cancelaciones de 17 vuelos (9 llegadas y 8 salidas) diario, tres en Lanzarote a partir de mañana.

     

     

    Hay que destacar que el Consejo de Ministros ha decidido en su reunión de este martes prohibir los vuelos directos entre Italia y los aeropuertos españoles como medida extraordinaria para contener la expansión del coronavirus. El acuerdo se ha publicado en una edición extraordinaria del Boletín Oficial del Estado.

     

     

    La edición del BOE explica que las comunicaciones entre Italia y España son "numerosas" y que el país transalpino representa el tercer mercado aéreo internacional por importancia para España, con más de 106.000 operaciones comerciales registradas en 2019 y alrededor de 16 millones de pasajeros, lo que supone aproximadamente un 9% de todo nuestro tráfico internacional. "A tenor de estas cifras no es de extrañar que la gran mayoría de los casos importados en nuestro país han sido vinculados a viajeros procedentes de Italia", reza el documento.

     

     

    Según adelanta ABC, la prohibición contará con determinadas excepciones: no se aplicará a los aviones de Estado, a las escalas con fines no comerciales, los vuelos exclusivos de carga, vuelos posicionales, humanitarios, médicos o de emergencia. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha informado a la Comisión Europea y al resto de Estados miembros del establecimiento de estas medidas excepcionales y el Ministerio de Sanidad realizará la correspondiente notificación a la OMS.

     

     

    Esta iniciativa se engloba en un documento de unas 30 páginas que también incluye otras medidas que estudia el Ejecutivo para hacer frente a la epidemia del coronavirus, según ha podido saber diario nacional. La comisión de secretarios y subsecretarios del jueves debatirá estas iniciativas.

    Comentarios (0)