El Gobierno declara la Alerta por Temporal de lluvia y viento en toda Canarias

Se pide que la población esté alerta ante las situaciones cambiantes y con difícil predicción en el archipiélago
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha lanzando una alerta por temporal de lluvia y viento en Canarias y ha pedido que la ciudadanía se mantenga informada de la posible evolución de los cambios meteorológicos en la Red de Alerta Nacional (RAN) en la dirección web: https://ran-vmap.proteccioncivil.es.
Así, ha recordado que la borrasca de gran impacto Claudia dejará este miércoles hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en doce horas en las medianías de las vertientes orientadas al suroeste de Canarias, según la nota informativa emitida este martes por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, el organismo incide en que es probable que el temporal también afecte a la Península durante la semana.
Según el organismo estatal, los frentes asociados a esta borrasca impactarán sobre el archipiélago canario entre este miércoles y el jueves y dejarán chubascos en la zona central y occidental de Canarias que pueden ser fuertes y muy fuertes, así como persistentes y con tormenta. De acuerdo con la nota, estas precipitaciones serán más probables en las vertientes suroccidentales de las islas, donde se pueden producir crecimientos súbitos en barrancos y torrentes con inundaciones locales.
La previsión incide en que estas lluvias irán acompañadas con fuertes rachas de viento del suroeste, que pueden generar caídas de ramas o árboles y de cornisas o elementos constructivos vulnerables o en mal estado. De forma paralela, también se registrará un temporal costero que puede afectar a puertos y paseos marítimos.
Por días, AEMET ha especificado que la inestabilidad irá en aumento a lo largo de este miércoles en el noroeste del archipiélago canario. Allí podría dejar tormentas que podrían venir acompañadas de chubascos muy fuertes. Durante la tarde y la noche se podrían extender al resto de la provincia occidental.
De acuerdo con el organismo estatal, es posible que estas precipitaciones sean además persistentes, sobre todo en medianías de las vertientes orientadas al suroeste, donde podrían acumularse cantidades de hasta 100 l/m2 en doce horas. Asimismo, la predicción muestra que el viento del suroeste generará rachas muy fuertes a partir del mediodía de este miércoles, especialmente en cumbres y medianías. Esto dará lugar al inicio de un temporal marítimo.
Ya el jueves, AEMET ha avanzado que el frente continuará barriendo el archipiélago hacia el este. Durante las primeras horas se podrían registrar chubascos tormentosos fuertes o muy fuertes en las islas centrales. En concreto, éstos serán persistentes sobre todo en vertientes orientadas al suroeste, donde podrán acumularse cantidades significativas de precipitación.
A lo largo de la jornada, el organismo estatal ha detallado que las precipitaciones afectarán a las islas orientales, aunque es probable que ya lo hagan con intensidad moderada, sin descartar que sean puntualmente fuertes. A su vez, continuará soplando el viento del suroeste con rachas muy fuertes. Éste rolará a oeste tras el paso del frente y tenderá a amainar al final.
PRECAUCIÓN AL CONDUCIR Y NADA DE 'SELFIES' CON LAS OLAS
Ante la predicción de lluvias intensas y tormentas, Protección Civil ha pedido que la ciudadanía procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas si tiene que viajar y que disminuya la velocidad si se conduce y extreme las precauciones. "No se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua", ha recalcado.
En el caso de que comience a llover de manera torrencial, ha recordado que existe riesgo de inundación y ha recomendado localizar los puntos más altos de la zona. En este marco, ha incidido en que la gente no atraviese con su vehículo, ni a pie, los tramos inundados, ya que desconoce lo que puede haber debajo del agua.
Además, ha pedido que los ciudadanos tengan en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos ya que el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, en caso de que se produzcan tormentas súbitas y lluvias intensas. "No intente salvar su automóvil en medio de una inundación", ha subrayado.
Más allá de ello, evitar correr si a uno le sorprende la tormenta en el campo y permanecer o dirigirse hacia lugares elevados como los altos de las colinas, crestas o divisorias, alejándose de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas y evitando atravesar vados inundados si a uno le pilla la tormenta en el campo. "No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos", ha remarcado.
Si bien ha recordado que el peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto, también ha apuntado a que en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse. Por esta parte, Protección Civil ha recomendado evitar las corrientes de aire en viviendas y ha señalado que, si uno va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.
En lo que respecta a la previsión de fuertes vientos, Protección Civil ha aconsejado asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.
Si a uno le pillas los fuertes vientos conduciendo, ha incidido en la importancia de extremar las precauciones, sobre todo en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados. "Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera", ha recalcado.
Por el contrario, si las rachas pillan a la ciudadanía en zonas marítimas, Protección Civil ha recomendado evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje y, más en general, alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
"En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar. No ponga en riesgo su vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje", ha concluido.
