A+ A A-

El mayor incremento en vivienda usada de Fuerteventura se da en Antigua

El precio de la vivienda usada sube un 19,9% en Canarias durante 2018

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

El precio de la vivienda de segunda mano ha experimentado una subida del 19,9% en el archipiélago canario durante el año 2018, hasta dejar el precio del metro cuadrado en 1.767 euros, según el último informe de precios de idealista. Las provincias canarias también han vivido incrementos en sus precios: un 17,9% en el caso de Las Palmas y un 22% en Santa Cruz de Tenerife.

 

En la provincia de Las Palmas los precios han subido en todos los municipios analizados. El mayor incremento lo experimenta Las Palmas de Gran Canaria donde los propietarios piden de media un 21,1% más por el precio de sus viviendas que hace doce meses. Por detrás se sitúan los incrementos de Antigua (16,2%) y Arucas (15,5%). San Bartolomé de Tirajana es el mercado más exclusivo de la provincia, con 2.710 euros/m2, seguido por Tías con 2.699 euros/m2. El municipio más económico es Ingenio, con 1.028 euros/m2.

 

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife han sido dos los municipios analizados por idealista que han bajado sus precios durante 2018: La Matanza de Acentejo (-9,2%) y Santa Úrsula (-1,9%). Las mayores subidas las encontramos en el municipio de Guía de Isora, donde los propietarios piden de media un 22% más por cada metro cuadrado. En Santiago del Teide la subida interanual es de 20%, y del 16% en el caso de Güimar. El precio más elevado de la provincia (2.127 euros/m2) lo marca Santiago del Teide, seguido por Guía Isora (1.874 euros/m2). Por el contrario, el metro cuadrado más económico le corresponde a Icod de los Vinos (1.019 euros/m2).

 

Subidas generalizadas en España

 

El año 2018 cierra con una variación positiva de los precios de la vivienda usada. Los precios subieron un 8,4% en los últimos 12 meses hasta situarse en los 1.720 euros/m2.

 

Aun así, y como viene siendo tónica habitual, no todos los mercados se han comportado de la misma manera, y mientras algunos crecen a tasas de dos dígitos otros lo hacen de manera más moderada y en algunos de ellos los precios siguen cayendo sin encontrar todavía su suelo.

 

La subida más alta la marca Las Palmas de Gran Canaria, que con un incremento del 21,1% ha situado el precio de la vivienda usada en 1.967 euros/m2. La mayor caída, en cambio, se ha producido en Tarragona (-10,9%).

 

Madrid finaliza 2018 con una subida interanual en el precio de la vivienda usada del 17%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 3.844 euros. También ha sido relevante la subida de Valencia (16,4%) y Málaga (15,3%).

 

El precio medio de la vivienda usada también creció en Barcelona capital durante los últimos 12 meses, aunque lo hizo de una forma mínima (1,4%). Este incremento ha dejado el precio del metro cuadrado en 4.344 euros.

 

Del resto de capitales también destaca la subida de Girona (14,5%), Huesca (14,3%), Granada (13,4%), Logroño (13%) y Pamplona, donde han crecido un 12,3%.

 

En este año San Sebastián ha desbancado a Barcelona como la capital española más cara (4.403 euros/m2) en la capital guipuzcoana frente a los 4.344 euros/m2 de la catalana. Tras ellas se sitúan Madrid (3.844 euros/m2) y Palma (2.963 euros/m2). En quinto lugar se sitúa Bilbao, cuyo metro cuadrado aún alcanza los 2.933 euros. En la parte opuesta de la tabla encontramos a Ávila, con 952 euros/m2.

Comentarios (0)