PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

"El mercado de las tradiciones es un éxito cada martes y viernes"

Con motivo de la celebración de FEAGA 2017, el Alcalde de La Oliva, Pedro Amador nos cuenta que actividades realiza el municipio en la Feria y como está el sector primario en el norte de la isla

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

Qué actividades lleva La Oliva este año a FEAGA?

 El municipio de La Oliva lleva a FEAGA una muestra de los productos del sector primario, donde tiene una presencia la importante la industria quesera, no en vano un importante número de ganaderos de La Oliva participan en esta edición de la feria, y lo harán también en los concursos.

Además, este año, como novedad, vamos a FEAGA con el primer vino de Fuerteventura con denominación de origen, un vino que se elabora en Lajares y que hace unos días se presentaba para el nombre de Conatvs.

 

¿Ayudan este tipo de eventos a consolidar el sector?

Desde el Ayuntamiento de La Oliva entendemos que sí, sobre todo porque permite que el conjunto de los ciudadanos podamos visibilizar el trabajo de la tierra y el mar y valorar así más y mejor nuestros productos.

Al fin y al cabo, quienes vivimos aquí somos los mejores comerciales que tiene el sector.

 

¿Qué significa el sector primario para un municipio como La Oliva?

Si bien es verdad que nuestro principal motor económico es el turismo y todo el halo de servicios que ello supone, el sector primario tiene también una importante presencia. Además de las pequeñas queserías, en nuestro municipio tenemos ahora mismo dos queserías referentes que exportan sus productos fuera de la isla, tenemos la Cofradía de Pescadores de Corralejo que surte a buena parte de los restaurantes y hoteles de la zona, además de pequeñas zonas de cultivo agrícola.

Ese apoyo al sector y a su visibilidad, lo hemos querido reforzar con el mantenimiento y refuerzo del Mercado de Las Tradiciones, que cada martes y viernes se convierte en el mejor escaparate de los productos más frescos del sector, un punto de venta directa que está resultando todo un éxito.

 

La pesca sigue siendo un motor en la economía familiar en Cotillo y Corralejo ¿Cómo está el sector en La Oliva?

La información que manejamos desde el Ayuntamiento es buena. Si bien es verdad que sigue quedando pendiente la ampliación de la cuota de pesca del atún rojo, algo en lo que debemos seguir insistiendo.

En nuestro municipio muchos hoteles y restaurantes se nutren de pescado de la zona, por lo que hay un flujo de mercado importante.

 

El rendimiento del ganado de Lajares lleva tiempo siendo de los más altos de la isla en los concursos, ¿Que se espera este año?

En nuestro municipio hay una cabaña ganadera importante, nuestros ganaderos han obtenido importantes premios tanto en rendimiento lechero como en el concurso de ordeño en otras ediciones y esperamos que revaliden este año. Es el fruto del trabajo de las familias que se dedican a la ganadería y que nos ofrecen unos quesos de cabra que son nuestra mejor carta de presentación.

 

¿Son conscientes los vecinos del municipio de la riqueza del sector primario de la isla?

Prueba de que sí, es que cada martes y viernes el Mercado de Las Tradiciones, que celebramos en La Oliva, cierra sus puertas con los puestos completamente vacíos, son muchos los vecinos que valoran los productos del sector. Otra prueba son los restaurantes, cuyos platos cobran más realce cuando emplean productos locales, y eso el cliente lo valora.

 

Comentarios (1)