El Mundo implica al vicepresidente del Parlamento Canario con el presunto narco Derbah
Gustavo Matos, vicepresidente segundo del Parlamento canario, habría ofrecido ayuda al empresario libanés
Una investigación de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional ha sacudido los cimientos del Parlamento de Canarias al señalar a Gustavo Matos, vicepresidente segundo y figura destacada del PSOE en las islas, como presunto intermediario a favor de una red de narcotráfico. Según revela en exclusiva El Mundo, Matos habría ofrecido ayuda al empresario libanés Mohamed Jamil Derbah, detenido el pasado 30 de abril como cabecilla de una organización criminal vinculada al tráfico de drogas, blanqueo de capitales y corrupción policial, explica el diario Lancelot
En una conversación intervenida por los investigadores, Matos asegura a Derbah: “Yo ayudo a mis amigos… dame un par de días”, en referencia a una supuesta mediación para frenar inspecciones policiales en varios clubes cannábicos del sur de Tenerife. El político también habría mencionado su intención de hablar con el delegado del Gobierno y el subdelegado, con el objetivo de intervenir en las actuaciones policiales, explica Lancelot
Derbah, quien lidera además el partido Fuerza Canaria, permanece en prisión preventiva sin fianza. La operación también ha salpicado a varios mandos de la Policía Nacional, incluido Francisco Moar, exjefe de la Brigada Judicial en Santa Cruz de Tenerife, quien fue uno de los primeros responsables del mediático caso ‘Tito Berni’. Moar se encuentra actualmente en libertad provisional.
El PSOE aún no ha emitido un comunicado oficial respecto a estas graves acusaciones, que afectan directamente al entorno de confianza del actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. La investigación, dirigida por el Juzgado de Instrucción Número 3 de Arona, sigue abierta y no se descartan nuevas imputaciones.
Gustavo Adolfo Matos, es un abogado y político canario afiliado al PSOE desde 1991. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna, ha ejercido como abogado desde 1997, especializándose en derecho civil y administrativo. Además, ha sido miembro de asociaciones profesionales como la Asociación Española de Abogados de Responsabilidad Civil y del Seguro.
En su trayectoria política, Matos ha ocupado diversos cargos: fue concejal en el Ayuntamiento de La Laguna entre 1999 y 2011, director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias de 2011 a 2015, y diputado en el Parlamento de Canarias desde 2015. Entre 2019 y 2023, presidió el Parlamento de Canarias durante la X Legislatura. Actualmente, ocupa el cargo de vicepresidente segundo de la Mesa del Parlamento en la XI Legislatura.
Además de su labor en el ámbito regional, Matos ha tenido proyección internacional: fue presidente de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE) en 2020 y asumió su vicepresidencia en 2022.
En reconocimiento a su trayectoria jurídica, el Ministerio de Justicia le concedió en 2022 la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort al Mérito Jurídico.
En un comunicado oficial, Matos niega haber tenido vínculos económicos o profesionales con Mohamed Derbah, empresario libanés en prisión e identificado por la Policía como cabecilla de la organización investigada. Asegura que solo mantuvo con él una relación de cordialidad y que el encuentro registrado fue para trasladarle supuestas irregularidades cometidas por miembros del Cuerpo Nacional de Policía.
“Me comprometí a poner los hechos que me fueron trasladados —y que presentaban una apariencia de irregularidad grave— en conocimiento de las autoridades correspondientes. Se me informó que ya estaban siendo investigados.” indicaba.
Además, denuncia una “filtración interesada y sacada de contexto” de las conversaciones y afirma que ofrecerá una rueda de prensa esta mañana para aclarar todo lo necesario: “Con la tranquilidad de no tener ninguna participación en los hechos”.