PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La crisis sanitaria manda a 19.797 personas al paro en Marzo en Canarias

La caída en el conjunto nacional se dispara hasta los 302.365 desempleados

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Canarias se situó en 227.634 desempleados en marzo, lo que supuso un aumento de 19.797 personas en este mes (+9,53%), según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este jueves.

     

    Asimismo, en el dato interanual el desempleo en Canarias también experimentó una subida similar a la mensual, ya que creció en 18.399 personas, lo que supuso un aumento del 8,79 por ciento con respecto a marzo de 2019.

     

    Por provincias, los parados aumentaron en mayor porcentaje en la de Santa Cruz de Tenerife donde creció un 10,48 por ciento el desempleo en marzo (+10.483 personas), alcanzando los 110.527 parados; mientras que en la de Las Palmas la subida porcentual fue del 8,64 por ciento (+9.314) y se situó en 117.107 desempleados.

     

    En el conjunto nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se disparó en 302.365 desempleados en marzo (+9,3%), su mayor repunte en cualquier mes de toda la serie histórica, debido a la crisis originada por el coronavirus.

     

    Perdida de afiliados

     

    La Seguridad Social perdió 51.051 afiliados en Canarias con respecto a febrero, tras sufrir una reducción del 6,24 %, lo que deja la cifra total de cotizantes en las islas al comienzo de abril en 767.089.

     

    Los ERTE no computan

     

    Las personas implicadas en los ERTES en el territorio español no computan en esta estadística al seguir estando dadas de alta en la seguridad social, en este sentido las personas que no trabajan "podrían ser muchas más".

    Comentarios (0)