PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El pico de la calima será esta tarde- noche

Durante toda la tarde de hoy la tierra será la protagonista

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

      

    El punto álgido de la espesa calima que nos visita será entre la tarde y la noche de hoy, con importantes concentraciones de polvo en suspensión en toda la isla.

     

    El viento del este que nos acompañaba esta mañana, fuerte en el norte y oeste de la isla, ha dejado una importante concentración de tierra, que en estos momentos sin viento hacen que la sensación sea todavía más agobiante.

     

    Menos concentración a partir de mañana

     

    A partir de mañana, aún con restos de calima en el ambiente, la concentración de tierra bajará notablemente, según la previsión del Barcelona Dust Forecar Center, un organismo dependiente de la AEMT y referencia en concentraciones de polvo en suspensión en nuestro entorno.

     

    Las temperaturas serán más altas mañana, llegándose a los 30 grados en las horas centrales del día, con vientos muy flojos de componente sur-sureste.

     

    Cambio para el fin de semana

     

    A partir del jueves  un brusco cambio en el régimen de vientos, hará que se desplomen las temperaturas, volviendo a valores más normales en esta época del año. Las mínimas bajarán y también las máximas. Esta situación durará según todas las previsiones hasta el domingo. A partir de la semana que viene parece que volverá el tiempo seco del este.

      

    El polvo sahariano aumenta el riesgo de los pacientes cardíacos y con problemas respiratorios

      

    Se recomienda mucha precaución con los esfuerzos y a la hora de practicar deporte. La exposición al polvo del Sahara aumenta el riesgo de mortalidad en los pacientes que tienen alguna insuficiencia cardíaca, según han comprobado investigadores del CSIC y del Hospital Universitario de Canarias.

     

    Los investigadores han establecido un vínculo entre los episodios de polvo sahariano con una mayor mortalidad intrahospitalaria entre los pacientes con cardiopatías, ha informado este lunes el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

      

    El polvo desértico inhalado del aire ambiente penetra en las vías respiratorias, ha recordado el CSIC en una nota de prensa, y ha precisado que la insuficiencia cardíaca afecta especialmente a personas mayores de 60 años y tiene como síntomas la sensación de falta de aire, el cansancio y dificultad para respirar tumbado, además de que el corazón presenta dificultades para bombear sangre.

     

     

     

     

     

     

    Comentarios (0)