PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El PSOE afirma que no habrá CAE en La Lajita hasta 2029 0 2030

Acusa a Sanidad de consignar y no gastar 1.2 millones de euros desde 2023

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El Partido Socialista de Fuerteventura afirma “haber forzado que la consejera de Sanidad a reconocer  lo  que era una evidencia presupuestaria: el Gobierno de Canarias ha perdido 1.227.000 euros en el  Centro de Atención Especializada La Lajita sin hacer nada”.

     

    “La Consejería de Sanidad lleva desde 2023 manejando presupuestos ficticios para Fuerteventura, números pintados que año tras año se  pierden sin producir nada para los majoreros”, explican.

     

    Manuel Hernández, diputado del Partido Socialista por Fuerteventura, reitera que "el Gobierno de  Canarias incumple sistemáticamente sus compromisos presupuestarios con la isla o es incapaz de  ejecutar las inversiones comprometidas".

     

    El diputado socialista Manuel Hernández confrontó con la consejera Esther Monzón en la Comisión  de Sanidad del Parlamento de Canarias, donde quedó patente que “han perdido dos años enteros y  el espejismo presupuestario que han creado en la sanidad de Fuerteventura llegará a 1,2 millones de  euros”.

     

    Las explicaciones más optimistas de la Consejería de Sanidad "establecen que licitarán la redacción del proyecto en 2026, pasando la licitación de la ejecución, si no hay contratiempos y hay presupuesto consignado para realizarlo, para 2027: Por tanto, entre la ejecución de la obra y la  posterior dotación de medios materiales y personal, la previsión más optimista para su puesta en  funcionamiento pasa a 2029 ó 2030", explican . “Un horizonte demasiado lejano porque la Consejería de  Sanidad ya ha perdido dos años y perderá el tercero sin mover ni papeles ni piedras”.

     

    Durante la Comisión parlamentaria, quedó acreditado que del dinero que corresponde a Fuerteventura y ya presupuestado para el Centro de Atención Especializada La Lajita, Sanidad  no ejecutó 150.000 euros en 2023, 590.000 euros en 2024 y ahora no ejecutará 487.000 euros  en 2025. Eso eleva el déficit, la pérdida para Fuerteventura, a 1.227.000 euros.

     

     

    Este “despropósito” de la Consejería de Sanidad contrasta con la gestión del Ayuntamiento de  Pájara, que hizo su trabajo y cedió el terreno a Sanidad pese a tener unas limitaciones en su estructura técnica que no tiene la administración autonómica. “Sanidad ni siquiera ha aprobado  de forma definitiva el Plan Funcional del CAE La Lajita, el documento donde se define qué  servicios prestará el Centro, con qué personal y con qué recursos”, apunta Manuel Hernández.

    Cabe recordar que las Zonas Básicas de Salud de Península de Jandía y de Tuineje-Pájara, que  comprenderían el ámbito de influencia del CAE La Lajita, suman una población de más de  37.000 personas, aproximadamente un 30% de los habitantes de Fuerteventura, a lo que hay  que sumar la notable población flotante.

    El objetivo del CAE La Lajita es descentralizar la asistencia sanitaria, ya que actualmente la  atención especializada en la isla se lleva a cabo en el Hospital General y, de forma muy limitada,  en el Centro de Salud de Gran Tarajal. Además, debería evitar el traslado de muchos pacientes,  redundando, en consecuencia, en una mejora de su calidad de vida

    Comentarios (0)