A+ A A-

El sabor canario llega a FITUR 2025 para conquistar el 'paladar extranjero'

El Gobierno ha firmado, este jueves en Madrid, un convenio para "integrar al sector primario en la estrategia turística"

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

      

    Lo saben en cualquier parte del mundo: el sabor de las Islas es inconfundible. Una verdad que Canarias ha querido demostrar, este jueves, en la segunda jornada de la celebración de la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR). Y, en ese objetivo de que la gastronomía regional llegue al paladar de más personas, el Gobierno autonómico y Binter han rubricado un convenio marco de colaboración para la promoción y comercialización de los productos agroalimentarios canarios, fortaleciendo la imagen de las Islas como un destino gastronómico de primer nivel.

     

    Todo ello con un fin claro: que la comunidad autónoma fomente la llegada de viajeros, conquistando su paladar, para que gasten más en las islas. Y es que, en opinión del responsable del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo, en "esta nueva etapa y sobre todo después de la pandemia tenemos que reflexionar si la cantidad solo nos basta y es evidente que no nos basta, necesitamos mantener un número de turistas, pero tenemos que profundizar en la calidad, en el gasto en destino". Así, dan luz a lo que ha denominado como "acuerdo pionero" que "representa un paso firme hacia la integración del sector primario en la estrategia turística del archipiélago, garantizando que el turismo genere un impacto directo y positivo en nuestros productores".

     

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero (i); el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (c); el coordinador general de Binter, Santiago Alfonso Guerra (d1); y la consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León (d2), posando tras la rúbrica del acuerdo de ambas entidades, durante la segunda jornada de FITUR 2025.

     

    El acuerdo contempla que GMR Canarias actuará como facilitador y proveedor estratégico para garantizar la incorporación de producciones de origen isleño en los vuelos operados por Binter. Esta colaboración busca potenciar su consumo tanto a bordo como en los mercados de destino, promoviendo así la comercialización de productos singulares del sector primario canario. Con ello, se impulsa el desarrollo económico del archipiélago, favoreciendo la sostenibilidad y fortaleciendo también el vínculo entre el turismo y la identidad cultural de las islas.

     

    Otra de las líneas de actuación que contempla el acuerdo suscrito hoy es la innovación en la experiencia turística: ambas partes trabajarán en iniciativas piloto que integren las elaboraciones canarias en la experiencia del viajero. Asimismo, GMR y Binter colaborarán en campañas de información y valorización de los productos locales, consolidando la imagen de Canarias como un destino turístico único, basado en la sostenibilidad y la autenticidad.

     

    La comida canaria, protagonista en FITUR 2025

     

    Mientras tanto, el stand de Islas Canarias ha ofrecido una oportunidad única a los visitantes del Ifema para explorar sabores auténticos y tradiciones culinarias arraigadas en la historia y geografía del archipiélago. Con este propósito, el estand del Ejecutivo canario en el evento ofrece, de la mano de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias y bajo la marca Volcanic Xperience, una serie de talleres divulgativos y de degustación, dirigidos a dar a conocer los productos canarios con mayor potencial gastronómico y que se desarrollan del 22 al 26 de enero.

     

    En cada sesión, el periodista gastronómico Francisco Belín realiza una presentación de estas producciones, mientras que el chef Manuel Berriel elaborará platos en vivo, y Trinidad Fumero, técnica vitivinícola, será la encargada de maridar estas propuestas con vinos de las islas. Asimismo, se exhibirá una selección de productos agroalimentarios premiados en los Concursos Oficiales Agrocanarias 2024, que organiza el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, y entre los que se encuentran vinos, quesos, aceites de oliva virgen extra, sales marinas y gofios, entre otros.

     

    Comentarios (0)