A+ A A-

El salitre, enemigo de los coches

Aparcar de espaldas al mar, lonas protectoras para resguardar el vehículo, fundas para los asientos y alfombrillas de repuesto, recomendaciones para los amantes de la playa

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

Si se frecuenta la playa, se recomienda realizar al menos una limpieza semanal del vehículo. Asimismo, hay que insistir en la importancia de mantener el coche limpio para garantizar una buena visibilidad y no comprometer la seguridad vial, especialmente en esta época del año donde se producen más desplazamientos.

 

Limpieza exterior

 

Para realizar una correcta limpieza exterior del vehículo con rastros de salitre y arena, se aconseja el uso de programas de prelavado con agua a presión para poder retirar toda la suciedad y cualquier resto de salitre y arena. En los túneles de lavado, son recomendables los programas de lavado completos con agua osmotizada en el aclarado final, ya que está libre de partículas y posibilita un acabado perfecto libre de manchas.

 

Para una limpieza óptima, es primordial prestar especial atención a la limpieza de los bajos, pasos de rueda, neumáticos y llantas donde se acumulan frecuentemente el salitre y los residuos de arena que también contienen restos de sal y podrían oxidar los elementos de metal del vehículo.  El uso de cepillos en los boxes de lavado a presión o los cepillos lava-ruedas de los puentes de lavado facilitarán el lavado de las llantas con un resultado impecable.

 

En esta época del año, también se recomiendan los programas de lavado con champús anti-mosquitos, así como las ceras para proteger el vehículo y mantenerlo limpio durante más tiempo, además de protegerlo frente a los rayos UV.

 

Si la tapicería está manchada de salitre, se recomiendan las espumas secas que penetran entre los hilos del tejido haciendo aflorar la suciedad y contienen una protección antiestática para proteger la superficie, haciendo más duradera la limpieza.

 

 En el caso de las tapicerías textiles, se debe aplicar el producto directamente sobre la tapicería y frotar con la ayuda de un cepillo limpio hasta generar una espuma generosa. Posteriormente se debe aclarar con un paño o esponja humedecidos. Para las tapicerías de cuero natural o sintético, se pulveriza el producto sobre la superficie a tratar y se frota con un paño seco hasta que la superficie alcance el brillo deseado.

 

Otras recomendaciones

 

Aparcar de espaldas al mar, usar lonas protectoras, fundas para los asientos y alfombrillas de repuesto en verano, son otras de las recomendaciones para minimizar el impacto de la arena y el salitre sobre el vehículo.

 

 

 

Comentarios (0)