El satélite Copernicus contabiliza 744 edificaciones afectadas, 656 totalmente destruidas
La superficie cubierta por la lava se amplía a 267 hectáreas y 21, 5 kilómetros de carreteras totalmente destruidos
La lava del volcán que hizo erupción en Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, el pasado día 19 ha afectado a 744 edificaciones, de las que 656 están destruidas, según el último recuento del sistema de satélites europeo Copernicus, ayer noche.
Se espera a la entrada de esta noche para valorar las últimas 24 horas y posiblemente suba el número de viviendas afectadas en la zona de El Pampillo
La superficie cubierta por el magma es de 267,5 hectáreas y los kilómetros de carreteras afectados alcanzan los 23,1, de los que 21,5 están destruidos, según este recuento, que corresponde a las 07.08 horas del 28 de septiembre.
Se ha formado un Delta
La lava del volcán de La Palma ha comenzado a formar un delta en la costa de Tazacorte, que, "poco a poco gana terreno al mar", ha avanzado el Instituto Español de Oceanografía (IEO) en su cuenta de Twitter.
Los deltas de lava se conforman con la solidificación de la lava al contacto con el agua. Se enfría y rompe de manera que los fragmentos se van depositando sobre el lecho marino y forman una superficie no uniforme.