A+ A A-

El sector audiovisual "respira en Canarias"

El Gobierno español eleva a 12,5 millones el límite de la deducción fiscal para rodajes en Canarias

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Agencias

     

    El Consejo de Ministros extraordinario de este jueves ha aprobado elevar de 5,4 a 12,4 millones el límite de la deducción en el Impuesto sobre Sociedades por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales realizadas en Canarias.

     

    Desde el Cluster Audiovisual de Canarias se congratulan del avance afirmando que “finalmente se ha logrado mejorar la situación tras unos días muy intensos. El Consejo de Ministros extraordinario de hoy jueves ha aprobado elevar de 5,4 a 12,4 millones el límite de la deducción por inversiones en producciones audiovisuales”.

     

    "Un acuerdo que permite dar solución a la posición de bloqueo adoptada el pasado miércoles por Coalición Canaria y Partido Popular en el Senado, que impidió el debate plenario de la propuesta socialista que incluía esta misma mejora fiscal y acabó perjudicando al propio sector, que esperaba su aprobación", afirma un comunicado del partido socialista en Canarias.

     

     

    Afirman los socialista por otro lado que "en ningún caso van a renunciar al 80% del diferencial fiscal para este tipo de inversiones realizadas en Canarias y, con ese propósito, mantiene abiertas las conversaciones con el Ministerio de Hacienda, tanto a través de sus representantes en el Gobierno de Canarias como en las Cortes Generales."

     

    En concreto, el Gobierno ha incluido esta medida dentro del decreto aprobado este jueves por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía para abaratar el precio de la luz.

     

    Así, según se recoge en las referencias del Consejo de Ministros publicadas en la web de La Moncloa, esta medida destinada a Canarias pretende "reforzar el atractivo del archipiélago para un sector que ha ido ganando peso y presencia. El incremento de la deducción tendrá efecto para los períodos impositivos que se iniciaron en 2020".

     

    "Ahora, el Parlamento de Canarias tiene que emitir un informe para analizar si esta medida incumple el Régimen Económico y Fiscal (REF) y si supone una modificación sustancial del texto dado que como sostienen varios partidos como Coalición Canaria, Partido Popular, Nueva Canarias o ASG, se incumple el diferencial fiscal con la Península, que debe ser del 80 por ciento", afirma europa press.

    Comentarios (0)