El PSOE en Canarias no se reunirá por los 300 millones de Carreteras
El PSOE no acudirá a una reunión de portavoces que afirma “nace viciada por el propio título de la convocatoria”
Redacción NoticiasFuerteventura
En relación a la reunión planteada por el Gobierno de Canarias con los grupos políticos del Parlamento Regional por el incumplimiento en materia de carreteras del Gobierno Central, el Grupo Socialista afirma que no acudirá a la reunión.
El Grupo Parlamentario Socialista no acudirá hoy a la reunión convocada por Fernando Clavijo y trasladada a la portavoz Dolores Corujo “por cuanto se trata de un encuentro que no busca soluciones para los problemas de Canarias”. Muy al contrario se convoca como un acto de “propaganda y frentista” que nace viciado por el propio título de la convocatoria, “por cuanto adelanta incumplimientos del Gobierno de Pedro Sánchez que no compartimos”.
El PSOE de Canarias comunicó al presidente de Canarias que “en modo alguno se comparte el planteamiento que se presupone de antemano en el motivo de la reunión, ya que lo cierto es que ha sido el gobierno del Partido Socialista en España quien ha cumplido activando y aprobando convenios que llevaban años sin materializarse. Es el caso del convenio de empleo con 42 millones; turismo con 15 millones; saneamiento con 10 millones; vivienda con 76 millones o el convenio de carreteras con 1.800 millones de euros asegurados para Canarias, además del protocolo de obras hidráulicas con más de 900 millones de euros”.
Entiende el Partido Socialista de Canarias “que este esfuerzo del gobierno central no ha sido valorado justamente por parte del gobierno canario”. Muy al contrario, desde el PSOE se denuncia que “desde el primer momento, por parte de Fernando Clavijo se ha generado una conflictividad artificial, que no responde al clima en que ambas administraciones han venido trabajando”.
Se recuerda desde el PSOE que Clavijo “conoce perfectamente, que gran parte de las dificultades actuales se derivan, precisamente, de esos incumplimientos previos que provocan ahora dificultades de carácter técnico-jurídico”.