El volcán de Cumbre Vieja entra en una fase diferente
En estos momentos y tras volver a parar se observan fuertes explosiones en lo que parecen nuevos conos más al sur
La mañana de este lunes está siendo bastante atípica en cuanto al funcionamiento del volcán de Cumbre Vieja. A primera hora de la mañana el volcán de Cumbre detenía la emisión de lava, humo y cenizas. Literalmente, se ha parado, detuvo sus erupciones esta mañana después de sembrar la devastación durante los últimos ocho días en el lado oeste de la isla, donde la lava sigue avanzando lentamente.
Lo que parece ser una nueva fase volcánica ha pillado por sorpresa a los expertos que, de momento, desconocen a qué se debe esta fase que pasa de la inactividad a explosividad más al sur e instan a mantener las precauciones y no bajar la guardia.
Dos horas después de este leve parón inicial el volcán ha vuelto a rugir y a emitir una gran columna de humo negro y lava. Tras varias explosiones y lo que parecía un desplazamiento de la emisión hacia el sur, el volcán volvía sobre las 12 de la mañana a parar durante unos 10 minutos.
Nuevas explosiones
En estos momentos, las imágenes muestran una fuerte reactivación. En la emisión en directo se dejan ver fuertes explosiones y mucho humo en lo que parece la creación de un nuevo cono más al sur del principal. De hecho el enjambre sísmico de la pasada madrugada se localizaba más al sur del cono principal.
Actividad sísmica de madrugada
Durante toda la noche se ha producido un enjambre sísmico localizado en la zona de Fuencaliente, al sur de donde se localiza el cono principal.
El terremoto más intenso se ha localizado a las 06.05 horas y a una profundidad de 10 kilómetros, y en general, todos están por encima de magnitud 2 y a profundidades que oscilan entre los 9 y los 13 kilómetros.