Encuentran un Tofio que podría tener más de 600 años
Unos turistas madrileños encontraban la pieza y la entregaban a las autoridades
Según avanza el digital sureño surfm.es, unos turistas encontraban en días pasados una valiosa pieza de alfarería prehispánica en la isla de Fuerteventura. La información apunta a que las lluvias de los últimos días podrían haber facilitado el hallazgo al dejar la pieza más visible.
Los turistas, de forma diligente, protegiendo la pieza con toallas de playa la trasladaban a la oficina de turismo de Morro Jable, que al ver la cerámica se ponía en contacto con el Museo Arqueológico donde se custodia la misma a la espera de su estudio y catalogación.
En este sentido fuentes del museo arqueológico confirman a NoticiasFuertevenura que la pieza podría tener más de 600 años, a falta que se hagan los análisis pertinentes. En las próximas semanas se hará una presentación de la pieza junto a los dos turistas madrileños que tan diligentemente actuaron para proteger el Tofio.
El tofio es un recipiente usado tradicionalmente en Fuerteventura para recoger la leche del ordeño del ganado caprino. Tiene origen prehispánico y está fuertemente ligado a la cultura majorera.
Su perfil es el de un cuenco o vasija de mediano o gran tamaño, con amplio pico vertedero (que le da personalidad a esta pieza) y fondo plano, que servía para recoger la leche del ordeño. Suele presentar tonos rojizos o marrones y a veces viene decorado con grecas y espigas.