PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Esta es la última recomendación para frenar al Covid-19

Cualquier consejo viene bien para intentar entre todos combatir el virus

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    ¿Conoce usted la última recomendación para frenar al Covid-19? En las últimas horas se ha propagado por redes sociales un consejo que puede servir de mucha ayuda y que es muy fácil de recordar y simple de aplicar. Según informa eldesmarque.com, toda España se encuentra en cuarentena ante la crisis del coronavirus que ha obligado a que los españoles queden confinados en sus casas y cualquier recomendación viene bien para intentar entre todos combatir al virus.

      

    Se trata de que, cada vez que toquemos o agarremos un objeto expuesto como puede ser el pasamanos de una escalera o el transporte público, lo hagamos con la mano contraria a la que utilizamos habitualmente. Es decir, los diestros con la izquierda y los zurdos con la derecha.

     

    El motivo es que, si por un acto reflejo nos tocamos la cara, lo hagamos con una mano que no esté infectada. Una medida que se habría vuelto viral en Corea del Sur, uno de los países que estaría más cerca de superar esta crisis provocada por el coronavirus.

      

    Ya todo la población conoce las medidas genéricas y recomendaciones por el coronavirus, aunque no viene mal recordarlas. En este sentido, son necesarias la higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno. Además, al toser o estornudar, es preciso cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado, usar pañuelos desechables, y tirarlos tras su uso y si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto cercano (manteniendo una distancia de un metro aproximadamente) con otras personas.

     

    Del mismo modo, hay que evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales con los animales en España, ni con los alimentos, para evitar esta infección y la población general sana tampoco necesita utilizar mascarillas. Las mascarillas ayudan a prevenir la transmisión del virus si las llevan las personas que están enfermas. Los profesionales sanitarios indicarán el uso de mascarillas en aquellas situaciones en las que se considere necesario en cada caso. Un uso inadecuado de mascarillas puede contribuir a un desabastecimiento de las mismas en aquellas situaciones para las que están indicadas.

     

    Cabe destacar que tampoco se recomienda viajar a las zonas afectadas a no ser que sea estrictamente necesario.

     

    ¿Qué hago si tengo síntomas de coronavirus?

     

    Las personas que presenten síntomas respiratorios (fiebre, tos y sensación de falta de aire) y hayan estado recientemente (en los 14 días previos) en una zona de riesgo o hayan tenido contacto estrecho con una persona que sea un caso confirmado, deberán quedarse en su domicilio y contactar con los servicios de salud telefónicamente llamando al teléfono habilitado de tu Comunidad Autónoma, se pueden consultar en: http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCovChina/telefonos.htm. Los servicios sanitarios valorarán su estado de salud y el antecedente de viaje y el posible contacto con casos de coronavirus.

    Comentarios (0)