PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Estudiantes de Secundaria exploran la arqueología de Fuerteventura

Más de 1.000 estudiantes de Secundaria aprenderán sobre arqueología de Fuerteventura gracias a un proyecto del Cabildo

 

 

Redacción NoticiasFuerteventura

Un total de 1.170 escolares de cuarto de la ESO aprenderán sobre arqueología e historia de Fuerteventura gracias al proyecto educativo que el Cabildo de Fuerteventura llevará durante los meses de noviembre y diciembre a los once centros de Secundaria de la Isla.

 

Bajo el título 'Educar en Arqueología, Explora la Historia de Fuerteventura', el Cabildo, a través de la Consejería de Patrimonio Histórico, que dirige Juan Jiménez, ampliará los conocimientos sobre historia de la Isla que tienen los escolares, como refuerzo a los contenidos aprendidos en las aulas, en una actividad impartida por la empresa Arenisca, Arqueología y Patrimonio Histórico.

 

El programa didáctico abarca tanto aspectos relacionados con la metodología arqueológica y la labor investigadora, como con los orígenes de los habitantes de la Isla y los personajes de su historia. Se tratarán además aspectos como la conservación patrimonial, el patrimonio arqueológico de la Isla y la concienciación medioambiental. "Esta iniciativa formativa en los centros educativos de la Isla en los próximos dos meses va a contribuir a mejorar la conciencia cívica respecto a nuestro patrimonio arqueológico, de manera que, así, trabajando desde la base, las próximas generaciones cuiden y mimen nuestra cultura aborigen para que perviva", argumenta Jiménez.

 

Los alumnos trabajarán en una recreación de una excavación arqueológica, excavando, catalogando, dibujando y restaurando reproducciones arqueológicas propias de Fuerteventura. De este modo, se recreará un espacio que reproduzca una excavación real, con muros imitando las casas aborígenes, piezas, restos de huesos animales y objetos de la vida cotidiana.

 

La actividad será impartida por arqueólogos y licenciados en historia, historia del arte o restauración arqueológica.

Comentarios (0)