Fallece el bebé de la mujer que dio a luz en una patera en aguas cercanas a Lanzarote
Pese a los esfuerzos de los servicios de emergencia, no se pudo hacer nada por la vida del pequeño
Una nueva patera ha sido trasladada este miércoles a 15 millas de Arrecife. Efectivos de Salvamento Marítimo, Cruz Roja y otros servicios de emergencia se encuentra en estos momentos atendiendo a las 43 personas que han venido en la embarcación que llevaba tres días perdida en alta mar.
En este sentido, pese a los esfuerzos de los servicios de emergencia de Lanzarote, no se pudo hacer nada por la vida del bebé que había nacido horas antes en la misma patera. La madre del bebé ha sido trasladada al Hospital Doctor Molina Orosa aunque no se teme por su vida.
El resto de los inmigrantes que llegaron exhaustos a la isla, están siendo atendidos por efectivos de la Guardia Civil, Policía Nacional y Local y sanitarios del SUC y voluntarios de Cruz Roja que se han trasladado a la capital de la isla para atender a estas personas.
Según el primer recuento realizado por Salvamento Marítimo, a bordo de la patera viajaban 25 varones, once mujeres y siete menores, entre ellos el recién nacido, todos de origen subsahariano.
La patera había salido de un punto de la costa de Marruecos cercano a la localidad de Tan-Tan.
El buque Artail de Salvamento Marítimo localizaba este miércoles a la embarcación a 15 millas de Arrecife. La ONG Caminando Fronteras había recibido previamente una llamada de socorro, confirmando que una mujer podría haber dado a luz en la embarcación, donde podría haber fallecido.
Hasta allí se desplazó también un helicóptero Helimer para una posible evacuación aérea.
La patera había salido de un punto de la costa de Marruecos cercano a la localidad de Tan-Tan. Hacía mucho tiempo que no llegaba a la isla una embarcación con ciudadanos subsaharianos, lo que hace pensar que los flujos migratorios podrían estar cambiando su ruta y regresando a las costa atlántica del Sáhara y Marruecos.