A+ A A-

Fernando Enseñat entre los más “trabajadores” del Parlamento

Las socialistas Dolores Corujo y Patricia Hernández repiten como las representantes con menor desempeño

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Con la finalización del curso político este mes de agosto se evalúa el desempeño que han tenido los diferentes representantes públicos que ya se han ido de vacaciones. Entre ellos evaluar el trabajo de los parlamentarios regionales es una de las tareas del fin del curso político. La lógica parlamenteria implica que desde las labores de oposición se realicen más o menos intervenciones, pero también es cierto que en un archipiélago existen otras "lógicas", relacionadas con la insularidad.

     

    En este sentido la web de la Cámara regional no deja lugar a dudas, en ella se registran las intervenciones de sus señorías en la sede de la representación de la voluntad política de los canarios.

     

    Es en esta WEB donde se registran las intervenciones que ha realizado cada uno y también las iniciativas, entre las que destacan las preguntas orales en Plenos y Comisiones, las comparecencias, preguntas escritas, solicitudes de datos y documentos, o las proposiciones no de ley (PNL) que han impulsado a lo largo de la legislatura.

     

    “Aquí hay que aclarar que preparar una PNL es mucho más laborioso y engorroso que pedir un dato o un archivo. Pero en términos generales, la información ayuda a examinar la actividad parlamentaria para descubrir qué legisladores son los que trabajan menos”, afirman el digital Tiempo de Canarias.

     

    Los que menos intervienen

     

    De los datos se detrae que Dolores Corujo (PSOE) y Patricia Hernández (PSOE) son las dos personas con menor actividad parlamentaria. En el caso de la presidenta del Cabildo de Lanzarote, los datos son inquietantes porque en tres años de legislatura solo ha registrado nueve iniciativas y ha intervenido en nueve ocasiones.

     

    También figuran entre los diputados con menos actividad parlamentaria el socialista Manuel Fernando, viceconsejero de Administraciones Públicas del Gobierno de Canarias (con 33 iniciativas y 82 intervenciones); el alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez, de CC (33 iniciativas y 40 intervenciones), y los también nacionalistas, Jonathan de Felipe, alcalde de Breña Alta (51 iniciativas y 54 intervenciones) y José Miguel Barragán, portavoz de CC en la Cámara (52 iniciativas y 108 intervenciones).

     

    Los más aplicados

     

    Carlos Ester (PP) vuelve a ganarse el título al más trabajador y proactivo del Parlamento regional, al ser el único que supera las 1.000 iniciativas en lo que va de legislatura.

     

    A Carlos Ester le siguen de cerca Fernando Enseñat Bueno, también del PP y Socorro Beato, de Coalición Canaria (CC), ambos con 928 iniciativas. El líder insular popular bate el récord de preguntas orales en Comisión, 265 -no hay ningún diputado que iguale esa cifra-. Además, ha llevado 6 PNL a Comisión, donde ha comparecido un total de cinco veces. En lo que respecta a su actividad en los Plenos, ha formulado 18 preguntas y ha promovido 11 PNL. Sus intervenciones han sido 287.

    Comentarios (2)