PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Frío, lluvias y hasta posibilidad de granizo

 

La semana que viene bajarán las temperaturas con motivo de una perturbación en altura que traerá lluvias a la isla

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

Una perturbación de aire frío que ahora mismo se está formando en el mediterráneo y que dejará nevadas en los pirineos harán con casi toda probabilidad el viaje inverso al que hace normalmente  situándose rápidamente entre Canarias y la costa africana. La perturbación, lejos de perder su aire frío en capas altas, se potenciará una vez pase por el Atlas, llegando muy cerca de Canarias con temperaturas entre los -24 y -28ºC a 500hPa cerca de Lanzarote y Fuerteventura, lo que podríamos hablar de chubascos fuertes, tormentas, granizo y nieve a cotas relativamente bajas de cara al lunes 29 y martes 30. A tres días vista y si nos fiamos de los modelos esta situación parece muy probable.

 

La mayor parte de los modelos insisten en que la perturbación se mantenga sobre Canarias durante los días 31 y 1, llegando su centro a las islas de Tenerife y Gran Canaria y con aire aún muy frío en altura (entre -24 y -26ºC a 500hPa), pudiendo provocar chubascos, tormentas, granizo y nieve a partir de 1700 metros, sobre todo al norte del Archipiélago.

 

Desplazamiento hacia el Atlántico con tiempo oeste suroeste

 

Aún no existe total consenso en este último apartado, pero varios modelos indican en que la borrasca, en su movimiento retrógrado, se desplazará hacia el Atlántico antes de incorporarse a la circulación general de la atmósfera.

 

Dicho desplazamiento hacia el oeste, provocaría un cambio de viento a oeste-suroeste a partir del día 2 de febrero, con aire ligeramente menos frío en altura, pero con una mayor humedad procedente del océano, derivando en lluvias y tormentas fuertes en el oeste y suroeste de las islas centrales y occidentales y con nieve a una cota superior, en torno a unos 2100-2200 metros.

 

Aunque para esta última situación no hay total consenso de los modelos, también habrá que tenerla en cuenta. En cualquier caso, el día 4 de febrero, a mucho tardar, la perturbación habrá abandonado el Archipiélago.

Comentarios (0)