PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Fuerteventura Base de Drones del ejercito del Aire

El gobierno está acometiendo ya las obras necesarias para convertir el aeródromo de Fuerteventura en base secundaria de los MQ-9 Reaper

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

La base principal de estos cuatro drones, comprados en 2015 a la compañía estadounidense General Atomics por 158 millones, será Talavera la Real (Badajoz).

 

Según publica el diario El País, esta última se ha elegido por su escasa densidad de tráfico aéreo, mientras que la elección de Fuerteventura responde a la proximidad de la costa africana y el Sahel, de donde proceden las principales amenazas a la seguridad de España.

 

Aunque pueden armarse, los drones españoles irán dotados de cámaras y equipos de vigilancia electrónica y se dedicarán a misiones de reconocimiento e inteligencia.

 

Su radio de acción es de 1.850 kilómetros, pero puede ampliarse con depósitos adicionales de combustible. El Ejército del Aire ha enviado a pilotos a EE UU para instruirse en el control a distancia de estos drones, que deben estar operativos en 2018.

 

El MQ-9 Reaper

 

El General Atomics MQ-9 Reaper (‘Segador’ en inglés), originalmente conocido como Predator B, es un vehículo aéreo no tripulado (UAV) desarrollado por la compañía estadounidense General Atomics Aeronautical Systems para su uso en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la Armada de los Estados Unidos, la Real Fuerza Aérea Británica, la Fuerza Aérea Italiana y la Fuerza Aérea Dominicana.

 

En su uso como vehículo aéreo de combate no tripulado, el MQ-9 es el primer UAV de ataque diseñado para vigilancia de larga duración y de gran altitud.4

 

El MQ-9 dispone de un turbopropulsor de 950 caballos de potencia, que supone una mayor potencia frente al motor de pistón de 119 caballos del Predator. El incremento de potencia permite transportar al Reaper 15 veces más cargamento y tener una velocidad de crucero tres veces mayor que la del MQ-1.4

 

Base contra el Yihadismo

 

Hay que recordar que hace un mes los compañeros del Canarias 7 publicaban el resultado de un informe donde se decía que el «mejor lugar» para instalar un nuevo cuartel general de la OTAN sería Fuerteventura, según el Instituto de Estrategia. La posición estratégica de la isla con respecto a las zonas de conflicto de África y las rutas comerciales atlánticas es el principal argumento que se refuerza con la existencia de instalaciones militares como el cuartel capitalino y el radar militar de la montaña de la Muda.

 

La «posición privilegiada» de Fuerteventura, continúa el artículo, se basa sobre todo en su cercanía con las zonas de conflicto de África, desde Marruecos a Camerún, tal y como se hace eco el Instituto de Estrategia, que es una sociedad profesional catalana integrada por economistas, abogados, ingenieros y expertos en gestión financiera que prestan servicios de consultoría y estrategia corporativa.

 

«Como consecuencia del actual conflicto de Libia, los vuelos militares corren cierto peligro si sobrevuelan territorio hostil, es por esto que, aunque la distancia en algunos casos es más corta, los vuelos desde Fuerteventura serían más seguros. Dada su situación geográfica, las Armadas de los diferentes países de la OTAN podrían establecer en la isla un punto de ruta para aprovisionar sus buques rumbo al Golfo de Guinea o al Atlántico Sur», trae a colación en su estudio el especialista en Defensa.

 

 

Comentarios (0)