PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Fuerteventura sube en septiembre un 5.6% de pasajeros

 

El aeropuerto majorero recibe 488.745 pasajeros en septiembre, un 5,6 % más que en 2019

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Los aeropuertos canarios  cerraron el mes de septiembre recuperando el pasado septiembre el 99,5 por ciento del tráfico de pasajeros respecto al mismo período de 2019, tras registrar el paso de 3.540.672 pasajeros por sus instalaciones, según ha informado este martes AENA.

     

    Del total de pasajeros en vuelos comerciales, que ascendieron a 3.496.938, un total de 1.589.895 correspondieron a vuelos de tráfico nacional y 1.907.043 al tráfico internacional, un 0,2% más que en el mismo mes de 2019, ha precisado en un comunicado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

     

    El aeropuerto del Archipiélago con mayor tráfico de pasajeros fue el de Gran Canaria con 957.416, lo que, no obstante, supone un descenso en un 3 por ciento respecto a septiembre de 2019.

     

    Le siguen Tenerife Sur y el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote con 843.176 viajeros (un 1,7% de incremento), y 630.986 (3,4%) respectivamente, y se sitúa en cuarta posición el Aeropuerto de Fuerteventura, con 488.745 (5,6%), que es el aeropuerto que más crece porcentualmente.

     

    El aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna registró 470.816 viajeros por sus instalaciones, lo que supone un descenso en un 9%; y el aeródromo de La Palma cifró sus pasajeros en 116.205, un 2,2% menos respecto a septiembre de 2019.

     

    En cuanto al tráfico de mercancías, se transportaron 2.449 toneladas, una cifra que supone una recuperación del 77,6 % con respecto al mismo mes de hace tres años, según ha detallado AENA.

     

    En los primeros nueve meses del año el número de pasajeros registrados en los aeropuertos canarios asciende a 31.326.789, con una recuperación del 93,3 % respecto al mismo período de 2019, previo a la pandemia.

     

    Del total de pasajeros comerciales (31.023.738), 13.160.345 corresponden a vuelos nacionales, lo que supone una recuperación del 95,9% respecto al total acumulado en los primeros nueve meses de 2019, y 17.863.393 a vuelos internacionales, un 91,3% de recuperación respecto al mismo periodo de hace tres años.

     

    El número de movimientos registrados entre enero y septiembre de 2022 fue de 295.056, con una recuperación del 96,2% respecto al mismo periodo de 2019, y el tráfico de mercancías contabilizado hasta el momento es de 23.195 toneladas, lo que supone una recuperación del 84,9% de las cifras del citado año

    Comentarios (0)