Fuerteventura tiene 18 enfermos COVID según sus tarjetas sanitarias
Tendría 36 según los datos de la sanidad insular de los que 25 son personas cribadas por contacto directo en la nave del queso
La contabilidad que cada día ofrece el gobierno de Canarias, por un lado, y por otro la sanidad insular en base al trabajo de los rastreadores, ha creado desde el inicio de la pandemia un cierto baile de números con los que tratamos, a veces sin conseguirlo, que nuestros lectores estén claramente informados.
Los casos entre los inmigrantes de los últimos días, que pasaron a ser contabilizados en la sanidad insular han “despistado aún mas al personal”, y en este sentido tratamos de explicarlo.
Según la contabilidad de la sanidad insular, (la que los rastreadores hacen pública para saber cuantos enfermos COVID hay en la isla), Fuerteventura tiene 36 personas enfermas de coronavirus, de las cuales casi con total seguridad hay 25 personas migrantes enfermas. Por tanto habría 11 personas residentes en Fuerteventura enfermas de COVID 19.
Según la contabilidad que cada día pasa el Gobierno de Canarias, (la que contabiliza enfermos con tarjeta sanitaria sacada en Fuerteventura), hay 18 personas con la COVID 19 en la isla. De estas personas, atendiendo a lo que nos afirman los rastreadores en la anterior contabilidad, 7 están residiendo ahora mismo fuera de Fuerteventura, pero tienen la tarjeta sanitaria expedida en la isla. Se puede tratar de estudiantes o circunstancias laborales o personales de otra índole.
Por tanto ateniéndonos al cruce de ambas contabilidades, serían 11 las personas residentes contagiadas en Fuerteventura, 7 los que tienen tarjeta sanitaria sacada en la isla pero viven fuera y 25 personas inmigrantes. En este sentido hay que tener claro que los datos de las estadísticas se basan en función a las 18 tarjetas sanitarias.
Por tanto, y según los datos del GrafCan, que es la contabilidad oficial con la que se realizan las estadísticas finales, en base a las tarjetas, la isla tiene ahora mismo una incidencia acumulada de 10.86 por cada 100.000 habitantes a 7 días y de 20.88 a 14.
En Canarias los números siguen en buena línea salvo en Lanzarote, con un potente brote en un gimnasio de la capital y en Tenerife donde se mantiene estable la tendencia.
En este sentido Tenerife, tiene 50.61 de IA, La Palma se mantiene en unos inmejorables 8.39 y La Gomera baja a 4.31. El Hierro con 62.8 sufre un ligero repunte en relación a los últimos días.
En la provincia oriental, Gran Canaria se estabiliza en torno a los 26.3 casos por cada 100.000 habitantes y Lanzarote baja ligeramente en estos momentos hasta los 88.57
Los datos siguen siendo muy positivos en todos los municipios (datos de las cartillas sanitarias)
Puerto del Rosario se estabiliza en el número de contagios en estos momentos la IA en la capital es de 14.3 de I.A. con 9 casos activos.
La Oliva sube en relación a los últimos días y tiene 18.3 casos por cada 100.000 habitantes, con 5 contagios la última semana y 4 casos activos.
En Tuineje tiene una IA de 6.41 casos por cada 100.000 habitantes y 3 casos activos en estos momentos
Pájara con 1 contagios en la última semana tiene una Incidencia Acumulada de 4.6.
Antigua vuelve a tener en su municipio 0 contagios en la última semana y una IA de 0.
Betancuria siguen sin registrar contagios.