Fuerteventura ya tiene operativas las plazas en 4 centros educativos para niños de 2 y 3 años
Se trata de de los CEIP Antoñito El Farero (La Oliva), Costa Calma (Pájara), Puerto Cabras (Puerto del Rosario) y el CEIP La Lajita (Pájara)
La Consejería de Educación ha puesto en marcha, desde que arrancara el curso 2023-2024 cuatro meses atrás, el 46 % de las plazas para niños de 2 y 3 años que no pudieron iniciar las clases en septiembre al no no haber licitado el anterior Ejecutivo la adecuación de las aulas públicas en las que debían ser escolarizados. Un proceso de apertura que se inició en diciembre, pero que se vio acelerado el pasado 8 de enero, cuando el Gobierno abrió otras 19 aulas, a las que se sumarán nueve nueve más cuya puesta en funcionamiento está prevista antes de la finalización del presente mes, lo que ha permitido sumar 342 nuevas plazas a las ya ofertadas, y alcanzar las 558.
Según los informes elaborados por la propia Consejería, la puesta en marcha de 1.196 plazas en 65 centros del archipiélago durante el presente curso “no estaban licitadas o adjudicadas” cuando el actual Ejecutivo tomó posesión en julio de 2023. Por ello con estas aperturas, aseguran, el departamento que dirige Poli Suárez, avanza en su “compromiso” por ponerlas en funcionamiento tras haber sido aprobada el pasado mes de septiembre una partida de cuatro millones de euros para que los menores de 2 y 3 años pudieran estar escolarizados.
Una medida que hizo encontrar la solución para todos aquellos niños y niñas de cara al presente curso escolar. “Se trata de una situación temporal y extraordinaria para evitar un serio perjuicio a las familias provocado por el anterior Gobierno de Canarias”, destacó Poli Suárez mostrando ahora su satisfacción porque todos esos alumnos puedan ocupar una plaza en colegios públicos de la región. En una visita que realizó a varias aulas en Gran Canaria al principio de mes, Suárez remarcaba que “seguimos trabajando para poner en marcha todas las aulas de dos a tres años” y avanzaba que también se sumarán otras seis en El Hierro, Gran Canaria y Tenerife para el curso 2024-2025.
Por su parte, la portavoz de Educación del PP en el Parlamento de Canarias, Sonsoles Martín, ha señalado este miércoles que “lo que queda claro con la puesta en marcha de estas nuevas plazas es que el consejero de Educación, Poli Suárez, cumple con su palabra y solventa en un tiempo récord el pufo que dejó el PSOE al dejar tiradas a miles de familias ofreciéndoles algo que no existía”, añadió Martín, quien asegura “que frente a los anuncios de otros destacan los hechos de este Gobierno”.
Últimas aulas abiertas
En Gran Canaria se han puesto en funcionamiento cinco nuevas aulas en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) José Sánchez y Sánchez (Agaete), Manolo Ortega (Arucas), Alcalde Diego Trujillo Rodríguez (Gáldar), Nicolás Aguiar Jiménez (Santa María de Guía) e Hilda Zudán (Telde). En Lanzarote, han abierto el CEIP Playa Blanca (Yaiza) y en Fuerteventura lo han hecho las de los CEIP Antoñito El Farero (La Oliva), Costa Calma (Pájara) y Puerto Cabras (Puerto del Rosario).
Con respecto a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, se han abierto diez nuevas aulas ubicadas en los CEIP Los Cristianos (Arona); Punta Larga (Candelaria); Julián Zafra Moreno (Güímar); Emeterio Gutiérrez Albelo-Agua García y Maximiliano Gil Melián (Tacoronte), Clorinda Salazar (San Cristóbal de La Laguna), Los Verodes (Santa Cruz de Tenerife) y Granadilla de Abona, en la localidad del mismo nombre, así como en los Centros de Educación Obligatoria (CEO) Bethencourt y Molina y Príncipe Felipe, en Santa Cruz de Tenerife y La Victoria, respectivamente.
Las últimas han sido otras diez aulas repartidas entre Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote. Se trata de las del CEIP LaLajita, en el municipio majorero de Pájara, y de las de los CEIP grancanarios Timplista José Antonio Ramos (Las Palmas de Gran Canaria), Profesor Rafael Gómez Santos (San Mateo), Montaña Los Vélez (Agüimes), Doctor Juan Espino Sánchez (Ingenio), Las Dunas y Camino de La Madera (ambos en San Bartolomé de Tirajana), así como de las de los CEIP Adolfo Tophan y Nieves Toledo, en Arrecife, y Ajei, en San Bartolomé.