PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Fuerteventura ya tiene Plan Insular de Accesibilidad

La Consejería de Accesibilidad finaliza la elaboración del documento, que cuenta con casi cuarenta medidas concretas para mejorar la inclusión

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •   

    El Cabildo ha presentado hoy el Plan de Accesibilidad de Fuerteventura, un documento estratégico cuyo objetivo es hacer accesible gradualmente los entornos y servicios existentes en la Isla, de manera que todas las personas puedan utilizarlos de forma cómoda, libre, segura y autónoma. El plan ha sido presentado hoy por la presidenta insular, Lola García, y la consejera de Accesibilidad, Carmen Alonso, acompañadas por el equipo redactor, en el Centro Insular de Juventud (Puerto del Rosario).

     

    Estuvieron presentes, además, los concejales del área de Tuineje, Pedro Rodríguez, y de Antigua, Giuseppe Signorino, otros representantes municipales y consejeros de la Corporación insular, además de asociaciones del ámbito de la accesibilidad y otros colectivos.

     

    El Plan de Accesibilidad de Fuerteventura ha sido elaborado con la participación de ayuntamientos, ciudadanía, colectivos sociales, representantes del sector profesional de la accesibilidad, transporte y empresarial, entre otros ámbitos. "Fruto de este trabajo colectivo, se han identificado las barreras que enfrentan las personas que viven en Fuerteventura y se establecen una serie de propuestas concretas para transformar la realidad de nuestra Isla", expresó Lola García. "Queremos que todas las personas puedan recorrer nuestras calles, acceder a los edificios públicos, disfrutar del transporte, asistir a un espectáculo, participar en una actividad deportiva o cultural, explorar nuestros senderos y playas, o simplemente moverse por su entorno de forma libre y segura. Ese es el objetivo de este proyecto".

     

    La consejera de Accesibilidad, Carmen Alonso, señaló que, desde principios de este año, se han desarrollado mesas sectoriales y consultas a la ciudadanía. "Hemos recogido toda esa valiosa información y se han establecido casi cuarenta medidas a acometer a corto, largo y medio plazo, en diferentes ámbitos para mejorar la inclusión, el acceso a los servicios, a las infraestructuras y a los recursos de la Isla".

     

    Según datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) de 2022, en Fuerteventura hay más de 7.000 personas con alguna limitación que les dificulta la realización de sus actividades diarias. Un 6,17% del total de la población residente en la Isla.

     

    El Plan de Accesibilidad de Fuerteventura establece casi cuarenta propuestas concretas para mejorar la accesibilidad universal de estas personas en edificios y espacios públicos, además de en los ámbitos del transporte, comunicación, participación ciudadana, medio ambiente, turismo, cultura y deporte, así como otras actuaciones transversales.

     

    Medidas

     

    Raúl Falcón, del equipo redactor del plan, explicó que el documento marca un horizonte temporal de diez años. Entre sus objetivos más destacados, se establece el desarrollo de un plan de mejoras a implementar en, al menos, el 70% de los edificios públicos, realizar un diagnóstico de accesibilidad en infraestructuras de transporte y mejorar el acceso a la información en las páginas webs y servicios del Cabildo. Se incluye, además, la promoción del turismo accesible, así como lograr un aumento de un 35% de participación de personas con diversidad funcional en actividades culturales y deportivas. Se busca, asimismo, realizar un diagnóstico de accesibilidad universal y señalización en espacios naturales de Fuerteventura e incrementar la participación activa de las personas con diversidad funcional en procesos de consulta y toma de decisiones dentro del ámbito de participación ciudadana, entre otras muchas medidas. Todo ello, promoviendo el trabajo coordinado entre Cabildo de Fuerteventura y los ayuntamientos, además de potenciando las campañas de sensibilización en la Isla.

    Comentarios (0)