La AEMET lanza un aviso de fenómenos adversos en aguas cercanas a Canarias
La cercanía de Theta pone en alerta desde el viernes al domingo con posibilidad de mar de gruesa a muy gruesa
La AEMET lanzaba este jueves un aviso especial con motivo del Ciclón Tropical Theta de fenómenos adversos en aguas cercanas a Canarias. En principio no habría que preocuparse en las islas, pero se sigue con mucho detenimiento la situación y los movimientos de Theta.
Según avanza la AEMET el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, organismo responsable del seguimiento de ciclones tropicales en el Atlántico Norte, informa que hoy día 12 de noviembre, a las 13:00 hora local peninsular, el centro del ciclón tropical Theta se encontraba en 31.6 N, 28.8 W, afectando a la zona marítima de Irving y moviéndose hacia el este aproximadamente a 12 mph (19 Km/h). La presión mínima en su centro son 990 mb y con unos vientos sostenidos máximos en torno a 65 mph (100 km/h) en un radio de 300 km.
Se espera que empiece a afectar al oeste de la zona marítima de Madeira y al noroeste de la zona marítima de Canarias durante la tarde del sábado día 14, con vientos de fuerza 7 a 8 y mar gruesa a muy gruesa.
Probablemente se produzca su transición a borrasca post-tropical a partir del mediodía del domingo 15, amainando el viento y mejorando el estado de la mar, al mismo tiempo que su trayectoria rola hacia el NE.
Respecto al archipiélago canario, se espera que el efecto sobre las islas quede limitado a rachas de viento fuertes de hasta 80 km/h en zonas altas de La Palma y Tenerife, si bien existe una pequeña probabilidad (menor al 20%) de que los vientos sobre el norte de La Palma alcancen la fuerza de tormenta tropical (aproximadamente 60 km/h). AEMET elabora y difunde las predicciones y avisos pertinentes para las mencionadas zonas marítimas, mediante los boletines habituales de Alta Mar así como a través de su página web.