PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La Agencia de Colocación del Cabildo recibe medio millar de solicitudes

 

 

 

 

La Agencia de Colocación inserta a 33 desempleados en el mercado laboral con ofertas de empleo realizadas por algunas de las 314 empresas de la guía insular

 

Redacción Noticias Fuerteventura

 

Casi 500 desempleados se han beneficiado de distintas acciones que lleva a cabo el Cabildo de Fuerteventura a través del Plan Estratégico de Empleo e Innovación, como la Agencia de Colocación, los programas de formación en alternancia con el empleo –en colaboración con el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social-, el plan de limpieza insular o el programa de garantía juvenil Fuerteventura Emplea, entre otros.

 

Con el objetivo de que, al menos, cada unidad familiar cuente con una persona trabajando, el Plan Estratégico de Empleo e Innovación, desarrolla un conjunto de acciones y medidas de orientación, empleo, formación e innovación dirigidas a mejorar el acceso al mercado laboral de los desempleados en la Isla.

 

La Consejería de Empleo puso en marcha hace más de diez meses la Agencia de Colocación con el objetivo de fomentar la generación de actividad empresarial y riqueza, el desarrollo social, la inserción socio-laboral y la creación de empleo, en coordinación con diferentes corporaciones locales, entidades y asociaciones de la Isla. Desde su creación en mayo de 2016, la Agencia de Colocación ha atendido a 591 solicitantes de empleo y ha ayudado a insertar a 33 desempleados en el mercado laboral remitiéndolos a ofertas de empleo realizadas por algunas de las 314 empresas registradas en la guía insular. También ha asesorado a 76 emprendedores, de los cuales nueve se han iniciado en esta modalidad laboral.

 

Unos 200 desempleados han participado en los programas de formación en alternancia con el empleo configurados para formar en oficios o profesiones con demanda laboral en Fuerteventura, como matarife, camelleros o patrones de pesca, que está a punto de celebrarse.

 

El Programa 'Inserta' de becas para la inserción de universitarios y titulados de Formación Profesional en empresas y administraciones públicas ha permitido la contratación de 23 jóvenes, a los que se suman 70 del Programa 'Quédate', que el Cabildo desarrollada junto a la Cámara de Comercio.

 

En el apartado de formación destaca el programa We are Fuerteventura, un primer curso de conversación básica en inglés, que, diseñado e impartido por Radio ECCA, ha permitido que 198 profesionales del sector taxi, chóferes de guaguas, comerciantes y Policías Locales adquieran esa habilidad para mejorar el servicio que se presta al turista.

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios (0)