PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La Armada lanza una campaña frente a artefactos explosivos no detonados en el litoral

Se trata de tener mucha prudencia en el caso de encontrar un artefacto desconocido en la costa majorera

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

      

    Desde la Armada se ha lanzado una campaña para informar de las precauciones de seguridad con artefactos explosivos no detonado en el litoral, se informa desde la administración general del estado.

     

    Sin entrar en alarmismos innecesarios es importante “que ante la localización de cualquier artefacto se avise a la Armada, que dispone de Grupos de Especialistas de Desactivado de Explosivos”, explican desde la Armada.  En este sentido se traslada toda  la información necesaria a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como a las Administraciones Locales.

     

    En la reunión mantenida en la Dirección Insular, entre José Carlos Pastor Giménez, Comandante de la Ayudantía Naval de Puerto del Rosario y María Jesús de la Cruz Monserrat, Directora Insular de la Administración del Estado en Fuerteventura, se ha puesto sobre la mesa, la intencion de seguir difundiendo e informando sobre estas acciones.

     

    En este sentido, según informan las autoridades, en Fuerteventura ha habido sospechas de dos artefactos en los últimos años y en ninguno de los casos se trataba de explosivos ni representaban peligro para las personas.

     

    Las intervenciones de la Armada para la desactivación de artefactos explosivos en el litoral y en la mar están respaldadas por el marco normativo vigente sobre seguridad, sin menoscabo de las competencias que en materia de seguridad ciudadana y policía judicial tengan atribuidas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

     

    Para llevar a cabo los cometidos de desactivación de artefactos explosivos en el litoral y en la mar la Armada dispone de Grupos de Especialistas de Desactivado de Explosivos adecuadamente preparados y certificados, que además cuentan con una amplia experiencia nacional e internacional. La capacidad de la Armada para la desactivación de estos artefactos se extiende a todo el territorio nacional con un tiempo de reacción de menos de 24 horas.

    Comentarios (0)