La Asociación Española contra el Cáncer pasa apuros económicos en la isla
El Cabildo se reúne con su presidenta, que le traslada un incremento de usuarios y necesidades durante el primer cuatrimestre de 2021
La Asociación Española contra el Cáncer en la isla majorera se enfrenta a un grave problema de fondos a tenor de la pandemia. La presidenta Isabel Lauricica palntea el importante “incremento actual de las demandas de intervención, que han duplicado unos gastos que no pueden cubrir y para los que precisan nuevos fondos”.
Laucirica señala “que, aun teniendo ingresos, éstos no cubren unos gastos que van en aumento. Aunque las cuotas de los socios son una entrada habitual, un porcentaje de ellas se destina íntegramente a investigación, por lo que han de buscar otras vías, máxime ahora que por el covid-19 no podemos hacer eventos ni salir a la calle hasta que recobremos la normalidad”.
La cifra de personas atendidas en 2020 fue de 137 en el área de Trabajo Social, 79 en la de Psicología y 94 en la de Fisioterapia, 310 en total. Ahora, de enero a abril del presente año, la Junta Insular ha dado soporte a 112 nuevas altas, 46 en Trabajo Social, 50 en Psicología y 26 en Fisioterapia, 35 más que en el primer cuatrimestre del año anterior.
El Cabildo dispuesto a ayudar
El presidente del Cabildo, Sergio Lloret López, recibió ayer, martes 25 de mayo, a Lauricica y tras escuchar la problematica explicó que el Cabildo “se hace eco de este aumento de las necesidades y estudiará cómo añadir nueva financiación, a través de una adenda al convenio. De hecho, así se hizo el año pasado y esperemos poder hacerlo también ahora, para que puedan seguir prestando unos servicios que son fundamentales en la calidad de vida de estas personas, sus familiares y sus cuidadores”.