La ceniza limita la operativa del aeropuerto Palmero
La ceniza y la calima enturbian la calidad del aire en el Valle de Aridane y dificultan la operatividad del aeropuerto
El comité científico y la dirección del Pevolca confirmaron que continuarán los terremotos sentidos por la población en la isla de la Palma, aunque se mantienen a una profundidad de 36-37 kilómetros, según indicó la directora del IGN, María José Blanco. Sigue la posibilidad en los próximos días de que se produzcan terremotos de intensidad por encima de 4,5, aunque a mucha profundidad, por encima de los 30 kilómetros, que continuarán siendo sentidos por la población.
Además, el director técnico del Pevolca, Rubén Fernández, señaló que los confinamientos estarán ligados a la calidad del aire, que empeorará en las próximas horas y continuará así durante la jornada de mañana. En cualquier caso, no están previstas más evacuaciones.
La nube de ceniza y dióxido de azufre continuará hacia el norte y nordeste de la isla, lo que provoca la caída de cenizas en el aeropuerto de La Palma, lo que afecta ya a su operatividad. Puntualizó Blanco que el aeropuerto palmero no está cerrado «pero no hay operatividad de las líneas aéreas». Además, es probable que la nube de ceniza pueda afectar al espacio aéreo comprendido entre La Palma, La Gomera y el norte de Tenerife.
Por su parte, el director técnico del Pevolca, Rubén Fernández, precisó que el nuevo punto eruptivo no ha afectado a la retirada de enseres y al riego al sur de la colada primigenia y que, en principio, no están previstas más evacuaciones. Hizo referencia a las coladas que se ubican al sur de la montaña de La Laguna, la más pegada a ésta se ha canalizado en una pequeña vaguada y continúa su marcha a una velocidad mucho más lenta y se encuentra a unos 400 metros del mar. Más al norte, donde se ha separado un dedo de la colada pegada a la Montaña de La Laguna, la lava continúa su avance a un ritmo también lento y ha destruido el campo de fútbol.
Binter a la espera de la mejora
A través de un comunicado, la compañía ha anunciado que la paralización de la operativa se mantendrá hasta que las condiciones mejoren y permitan volar garantizando la seguridad. Por otro lado, la compañía está atendiendo por los canales habituales las solicitudes de cambios o reembolsos que pudieran recibirse por parte de los pasajeros afectados en estos vuelos.
Desde la aerolínea señalan que están siguiendo en todo momento la evolución de la situación en contacto con las autoridades aeronáuticas, a la espera de tener confirmación de que se cumplen todas las condiciones de seguridad para retomar la operativa con normalidad.