La chef Susi Díaz, rueda en Fuerteventura la serie El Chef Viajero
El rodaje incluirá un recorrido por parajes de la Isla vinculados a la gastronomía como la Molina de La Asomada, las Salinas del Carmen, el mercado de Las Tradiciones y queserías
Redacción Noticias Fuerteventura
La cocinera Susi Díaz, chef reconocida con una estrella Michelin y propietaria del restaurante La Finca (Elche), protagoniza estos días en Fuerteventura un nuevo episodio de la serie El Chef Viajero con la que el Gobierno de Canarias pretende poner en valor el producto local de la mano de cocineros de reconocido prestigio internacional. El episodio de Fuerteventura, que contará además con la participación de los chefs Erlantz Gorostiza y Gustavo Guerra, incluye la grabación en diferentes lugares emblemáticos de la Isla como las Salinas del Carmen, la Molina de la Asomada, el Mercado de Las Tradiciones, además de explotaciones ganaderas y queserías. Cuenta también con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura.
La consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha impulsado esta serie que, enmarcada en el proyecto “Crecer Juntos”, que busca promocionar los productos canarios y lograr que la gastronomía sea un valor turístico de calidad complementario del tradicional “sol y playa”.
Narvay Quintero, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias,explicó que el propósito de esta iniciativa es poner en valor el sector primario del Archipiélago.
La chef Susi Díaz aseguró que el turismo gastronómico está de moda y este proyecto es para potenciar precisamente este turismo, “ya que las islas no solo tienen playas y paisajes maravillosos, también una gastronomía fantástica que está en auge; lo que falta es que el majorero se crea su potencial y sepa venderla”. “Para mí estar aquí, en Fuerteventura, es un lujo, éste va a ser un viaje de descubrimientos de productos; lo que he podido probar hasta ahora me ha parecido fantástico”, agregó.
A través de los vídeos, en los que los cocineros comparten su sabiduría culinaria a partir de producciones locales, se realiza un recorrido por explotaciones de cultivos, mercados, tiendas de producto local y se destacan algunos de los paisajes y lugares más emblemáticos del Archipiélago. Los episodios serán cedidos tanto a televisiones públicas como a canales especializados nacionales e internacionales para su difusión.