PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La comunidad colombiana protesta por la situación en su país

La playa de los Pozos es el escenario de una protesta pacífica por la situación de extrema violencia en el país sudamericano

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Un grupo que sobrepasaba el centenar de personas se manifestaba esta tarde en la capitalina Playa de Los Pozos por la situación de los últimos días en el país sudamericano.

     

    Destacar que los manifestantes en todo momento mantenían la correspondiente distancia de seguridad y se concentraban en tono pacífico y reivindicativo lanzando arengas contra la actitud violenta de la policía de su país y reivindicando paz social.

     

    Durante las protestas de los últimos días en Colombia contra la reforma fiscal ya ha habido al menos 19 muertos y más de 800 heridos. Hechos por los que Naciones Unidas ha pedido una «investigación, juzgamiento y sanción" de todos los crímenes cometidos durante las manifestaciones en el país.

     

    A las declaraciones de la ONU se suma la labor de documentación que está realizando un equipo de investigadores de Human Rights Watch sobre casos de abuso policial y violencia durante las protestas.

     

     

    Las protestas comenzaron a raíz del rechazo a la reforma tributaria que finalmente, después de las protestas, el gobierno ha retirado. Las manifestaciones empezaron el 28 de abril y «se insistió muchísimo para que se retirará la reforma y hasta el domingo no la retiró» afirman los manifestantes

     

    Entonces, explica, el malestar de los ciudadanos «ya no era solo por la reforma tributaria». El sábado, cuenta, «fue el asesinato de un joven que se llama Santiago Murillo, de 19 años, que ni siquiera estaba en la protesta, iba camino a su casa».

     

    «La situación está tan descontrolada que gente que ni siquiera está protestando ha caído en esta situación inaceptable y violenta»

     

    El malestar por la reforma tributaria parece que es la gota que ha colmado el vaso ya que más de 20 millones de colombianos están en la pobreza.

     

    Comentarios (1)