PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La cuenta de instagram capitalina “es falsa y se ha denunciado"

El concejal de festejos asegura que ya se ha denunciado la suplantación de personalidad jurídica del ayuntamiento

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El lío de la cuenta de instagram del ayuntamiento de Puerto del Rosario no ha hecho más que empezar. Al parecer “alguien” ha creado una cuenta vinculada a la web municipal que según el concejal de Festejos y diversos medios de comunicación es falsa.

     

    La polémica surgía cuando se enviaba un anuncio en Instagram que afirmaba que los Achipencos se habían suspendido y se pasaba el carnaval de día al recinto ferial capitalino.

     

    Las redes ardían a media tarde, hasta que las diferentes informaciones que hacía llegar el concejal del área planteaban que la información no era correcta. Varios medios de comunicación se hacían eco de que no se había suspendido el acto del domingo y que además la cuenta de instagram que a todas luces parecía del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, era una cuenta falsa. “Negaba de esta forma la existencia e cualquier cuenta oficial del ayuntamiento de Puerto del Rosario en Instagram y por ello la veracidad de toda información emitida a través de este canal”.

     

    En ese punto las redes seguían ardiendo y planteaban la necesidad de una denuncia sobre la increíble situación de que existiera una cuenta falsa del ayuntamiento capitalino y que en ese sentido “había un delito de usurpación de personalidad o hackeo”.

     

    Llegados a este punto el concejal capitalino afirmaba en su cuenta personal de Facebook ante la pregunta de una vecina “Espero que si esa página en Instagram no es del Ayto, se haya denunciado, para que se tomen las medidas oportunas y no nos engañen a los ciudadanos.”

     

    “Se ha hecho”, respondía David Perdomo

     

    Grave delito de suplantación de personalidad

     

    Hay que recordar que en la redacción de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la L.O. 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, cobran una especial importancia los delitos tecnológicos o vinculados con el uso de Internet.

     

    Así, se castigan la difusión de imágenes o vídeos íntimos sin autorización, los actos de piratería, pederastia, ataques a la web etc. Sin embargo y en relación con las usurpaciones de identidad en redes sociales, se mantiene el precepto 401 del Código Penal de 1995: “El que usurpare el estado civil de otro será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años”.

     

    Pero, además, ese delito puede ir acompañado de otros: hackering, crakering etc. El primero es un delito contra el derecho a la privacidad, se trata de una revelación de secretos recogida en los preceptos 197 y siguientes del C.P. de 1995, modificado en la reciente reforma de 2015. Por otro lado, el crakering está relacionado con el apoderamiento de claves y contraseñas para provocar bloqueos, colapsos o algún tipo de daño en el sistema informático de la víctima (artículo 264). También es posible que se haya violado el derecho fundamental a la propia imagen, reconocido en el artículo 18 de la Constitución Española de 1978 o los preceptos de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

     

    "Quien haya suplantado la personalidad del ayuntamiento para crear un estado de opinión ajeno a la voluntad institucional de celebrar un evento de este tipo, debe ser castigado, no solamente porque juega con las ilusiones de muchos carnavaleros, sino porque es un delito muy grave, y sobre todo cuando se trata de una institución de derecho público", afirma un reconocido jurista especialista en delitos informáticos. "Si son capaces de falsificar una cuenta para sacar este bulo, son capaces de cualquier cosa", concluye.

     

    Los mensajes fueron borrados de la cuenta de Twitter denunciada por el concejal. En ese sentido imaginamos que los delincuentes tratan de borrar sus huellas. Pero lo que no parecen saber es que toda esa información queda registrada, y la unidad de delitos informáticos de la policía rastreará y encontrará al suplantador de la personalidad de la institución capitalina.

     

     

     

     

     

    Comentarios (0)