PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La demanda eléctrica cae un 10,1% en Canarias durante el primer semestre de 2020

Todas las islas, excepto El Hierro, registraron disminuciones de demanda como consecuencia de la bajada de la actividad económica durante el estado de alarma

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •          

                              

    La demanda de electricidad en Canarias alcanzó los 3.879,4 GWh [gigavatios hora] en el primer semestre de 2020, experimentando un descenso del 10,1% respecto al mismo periodo del año anterior, y en un contexto marcado por la reducción de la actividad económica durante el estado de alarma.

     

    Todas las islas, excepto El Hierro, registraron datos negativos de demanda eléctrica en los seis primeros meses del año mientras que a nivel provincial el descenso fue similar entre ambas. Concretamente, la demanda eléctrica en la provincia oriental se redujo un 10,2% mientras que en la provincia occidental cayó un 9,9%.

     

    A pesar de que la demanda eléctrica se mantiene aún muy por debajo de los niveles registrados antes del estado de alarma, los datos muestran una tendencia de crecimiento. Cabe recordar que, durante las semanas más estrictas del confinamiento, la bajada media de la demanda eléctrica en Canarias fue de en torno al 22%.

     

    A lo largo del semestre Endesa dio cobertura al 86% de la demanda total de electricidad de Canarias a través de sus nueve centrales térmicas y de los 15 parques eólicos de su filial renovable, Enel Green Power España (EGPE). El resto de demanda fue cubierta con la energía generada por más de 1.600 productores renovables que operan en las islas.

    Comentarios (0)