La hora de Europa
La UE acuerda desbloquear las ayudas de medio billón de euros contra la crisis del COVID19
La Unión Europea da un paso de gigante para asentar las bases de lo que podría ser la recuperación económica que debería producirse tras la pandemia.
España e Italia ganaron a los Países Bajos la batalla para que el acceso a esa línea de préstamos, de hasta el 2% del PIB del país que la solicite, no suponga atarse a un programa de rescate, con ajustes y reformas.
El texto sostiene que “el único requisito” es que los países miembros que pidan esos créditos se comprometan a usarlos para financiar los costes sanitarios, directos e indirectos, derivados de la crisis del Covid-19.
Se hizo notar la presión
Los ministros de Finanzas de la UE demostraron de nuevo que los avances solo llegan con la presión. Los Veintisiete lograron este jueves aprobar por fin un paquete de emergencia de más de medio billón de euros para luchar contra la pandemia después de que España e Italia lograran que el acceso a esos fondos no esté condicionado a ningún programa de ajustes o reformas, como querían los Países Bajos.
Los titulares de Finanzas de la UE pactaron también crear un fondo para la recuperación económica que deberán abordar los jefes de Estado y de gobierno en la próxima cumbre.
El paquete pretende ser una triple red de seguridad: para gobiernos, empresas y trabajadores. El fondo de rescate europeo será finalmente el salvavidas para los gobiernos que requieran de fondos en caso de un deterioro rápido de sus finanzas públicas. El acuerdo activa hasta 240.000 millones de euros que pueden solicitar todos los países de la zona euro cuando estén disponibles, dentro de dos semanas.