La imagen turística de las islas cae “en picado”
Los rebrotes pueden dejar a Canarias sin temporada de invierno
102 casos en un día es la última cifra que se ha dado en las islas de contagio de Coronavirus, la mayor parte de ellos en Gran Canaria y vinculados a los brotes ocurridos entre tres discotecas de la isla, después de cuatro meses volvemos a tener más de cien casos en un solo día.
Con estos nuevos diagnósticos, el Archipiélago pasa a tener 638 casos activos y seis de cada diez se encuentran guardando cuarentena en Gran Canaria.
Esta vuelta a números previos al confinamiento y el aumento de los contagios por coronavirus está teniendo un impacto directo en las reservas.
En el caso de los alemanes -el mercado extranjero más activo en llegadas a las islas- desde hace días las reservas están paradas e incluso se están produciendo cancelaciones.
Los británicos siguen sin tener claro sacar a Canarias de la cuarentena que están pidiendo a los pasajeros que vuelvan de España. Los operadores TUI y JET 2 han pospuesto la fecha de retorno a operar con las islas otros diez días hasta el 23 de Agosto, pero la sensación es de que no vendrán este verano.
El turismo nacional sigue apostando por las islas, pero en los últimos días las agencias también notan una contracción en la demanda. El turismo nacional suele ser un turismo de verano y no parece llamado a salvar la temporada de invierno.
Torres reacciona
Esta mañana se publicaba en el BOE un paquete de medidas para frenar el repunte de la epidemia en las islas. El presidente Torres hacía un llamamiento a la ciudadanía, pidiendo que se cumplan las normas sanitarias y evite la transmisión comunitaria del virus.
“Vamos a prohibir cualquier aglomeración que conlleve riesgos para las personas, pero de nada sirve prohibir las fiestas patronales, si luego van a la playa, a las azoteas, a zonas diversas y recónditas a reunirse sin mantener distancia de seguridad y compartiendo las bebidas. Quienes actúan irresponsablemente están riéndose de lo más importante que es la salud y la vida de la gente. Por eso hay que apelar a la responsabilidad individual», dijo, refiriéndose a los jóvenes, protagonistas de alrededor de un 90% de los nuevos contagios.