La lucha canaria y el salto del pastor serán declarados Bienes de Interés Cultural
El gobierno autónomo anunciaba ayer martes la declaración después del informe favorable del Consejo del Patrimonio Histórico de Canarias
Redacción NoticiasFuerteventura
La lucha canaria y el salto del pastor serán declarados Bienes de Interés Cultural después de que sus candidaturas hayan recibido el preceptivo informe favorable del Consejo del Patrimonio Histórico de Canarias.
En una reunión presidida por el viceconsejero de Cultura, Aurelio González, y el director general del área, Miguel Ángel Clavijo, el Consejo ha destacado su respaldo a los expedientes referentes a la lucha canaria y el salto del pastor, aspirantes a ser declarados como BIC en el apartado de Conocimientos y Actividades Tradicionales, se detalla en la nota.
En lo referente al salto del pastor afirma “que se trata de una práctica que cumple con la premisa de tener unos notorios valores, tanto históricos como etnográficos, cuyo testimonio y expresión pueden rastrearse desde las poblaciones prehispánicas del archipiélago hasta la actualidad".
En relación a la la lucha canaria, expone que, si bien "existen diversas teorías sobre su origen", lo cierto es que "todas hablan de una procedencia prehispánica, pudiéndose acudir a las crónicas de la Conquista" para dar sentido a esta afirmación, por otro lado "es muy aventurado establecer una relación lineal entre la lucha aborigen y su producto actual, la lucha canaria, siendo más lógico aceptar que la actual haya sido fruto de una larga evolución y de un encuentro cultural", es un valor que "no tiene interrupciones en la historia" del archipiélago.
El Atlante de Tony Gallardo
El Consejo de Patrimonio ha dado también su visto bueno a que se catalogue como de interés cultural la escultura El Atlante, obra del escultor Tony Gallardo. Datado en 1986 y situado en la salida norte de Las Palmas de Gran Canaria a orillas del mar, se valora que "reivindica la geografía y la historia del lugar donde su ubica la escultura”.