Posiblemente la máxima temperatura de siempre en Canarias
La estación meteorológica de Tazarte, en el Municipio de La Aldea de San Nicolás en Gran Canaria, , registra 45.6 grados centígrados (actualizado)
Aunque hay que esperar a que la AEMET confirme los récords de temperatura, las mediciones de las estaciones meteorológicas en Canarias pueden dejar varios esta jornada.
La ola de calor que estos días visita el archipiélago en forma de advección sahariana ha dejado temperaturas de récord en las islas, y todavía queda una jornada de temperaturas muy altas con aviso rojo en la mayoría de las islas.
Las temperaturas más altas se dieron en esta jornada en la isla de Gran Canaria y en Tenerife.
En Gran Canaria sobre todo en las medianías del sur oeste de la isla, con Tasarte recogiendo el récord de todos los registros en esa isla, con una temperatura de 45.2 grados centígrados. ACTUALIZACIÓN: Un nuevo reporte de Tazarte a las seis de la tarde reporta 45.6 en Gran Canaria.
Récord en Arona
Pero fue en la estación de Agrocabildo de Guargacho en Arona, donde se registró 45,3ºC en dos ocasiones y se mantuvo por encima de los 45ºC durante una hora. Dándose la temperatura más alta nunca medida en las islas, el anterior récord lo tenía el aeropuerto de Tenerife medida el 17 de agosto de 1988, con 44,3ºC. Si la AEMET lo de por valido, la NUEVA TEMPERATURA MÁS ALTA SERÁ LA MEDIDA EN TAZARTE.
La Gomera también muy fuerte
Por otro lado también se han producido temperaturas altísimas en otras islas, y en este sentido se ha batido el récord histórico de La Gomera, desde 2010, 43.1°C en Targa, Alajeró. El Anterior récord en la antigua estación de Las Tajoras, Chipude (42.8°C).
En Fuerteventura 38.9 en la mañana de Morro Jable
El día comenzaba con mucho calor en la zona sur de la isla, un reventón calido y vientos fuertes de aire sahariano colocaban el mercurio en 38.9 grados, que irían bajando a medida que la situación se normalizaba. Durante el resto del día el calor se concentraba en Antigua, Betancuria y Tuineje con valores por encima de los 37 grados en las horas centrales del día.
También caía el récord del estado español
El municipio cordobés de Montoro batía el pasado sábado el récord de la temperatura más alta medida en España en un observatorio de la red principal de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) al registrar 47,2 grados centígrados a las 17,10 horas, por encima del anterior récord que tenía Córdoba capital de 46,9 grados el 13 julio de 2017.
Sigue el calor el martes
Este martes se mantiene el aviso rojo por máximas de 41 grados en el este, sur y oeste de Gran Canaria y Tenerife y en el este de La Palma, tras un lunes con cinco islas en el umbral máximo de riesgo por altas temperaturas.
Nuevamente afectará principalmente a medianías y zonas de interior de dichas islas y no se descarta que se pueden superar de forma local y puntual los 41 grados previstos como ha sucedido este lunes y el pasado domingo.