A+ A A-

La NASA sigue de cerca una super calima al sur de Canarias

El año pasado salía "el penacho Godzilla", el mayor en 20 años, y esta parece que no le va a la zaga

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Aunque no parece que vaya a tener incidencia en el archipiélago canario, los satélites meteorológicos siguen de cerca de esta fuerte calima que ahora mismo circula al sur de las islas recorriendo su periplo hasta el continente americano. Hay que recordar que ya el año pasado se producía el récord en 20 años con el que denominaron "penacho Godzilla".

     

    La penacho de Godzilla de polvo sahariano rompió registros y fue la más grande en los 20 años de observación de la NASA. Este año, otro gran pluma de polvo está viajando a través del Atlántico y pronto llegará a América”, afirma la NASA en un comunicado en sus redes sociales

      

    “Estas plumas de polvo pueden tener importantes impactos en el continente americano - contienen nutrientes que fertilizan el Amazonas, pueden dañar significativamente la calidad del aire, y pueden arrancar las flores de algas tóxicas en el océano frente a la costa de Florida”, afirma la conocida agencia espacial americana.

      

    En este sentido continúa la nota explicando que “teniendo en cuenta estos considerables efectos, saber a dónde se dirige el polvo y dónde podría instalarse es crítico. Un esfuerzo conjunto del proyecto de Investigación y Transición de Predicción a corto plazo de la NASA (SPORT) y el proyecto de implementación interinstitucional y conceptos avanzados del equipo (IMPACT) utiliza el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo para generar imágenes y hacer mejores predicciones. Estos nuevos modelos permitirán el reconocimiento previo de cuando un peligro relacionado con el polvo podría existir y podrían permitir que los pronosticadores designen con mayor precisión áreas de vigilancia y advertencia para las tormentas de polvo”.

    Comentarios (1)