PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La nueva colada se incorpora a la principal

Copernicus reporta que en estos momentos hay 1005 inmuebles dañados y 705 hectáreas afectadas

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Según afirman las fuentes científicas de Volcanes y Ciencia hoy “ha habido suerte y la lava de las bocas que se abrieron ayer se han incorporado en su mayoría al canal lávico que baja hacia el mar, lo cual es una gran noticia, y no parece que vaya a afectar a más casas, salvo por un desborde que va al norte”.

     

    En estos momentos ese desborde no preocupa a la vista de la otra colada nueva que sale desde esta madrugada de la boca 3 a 400 m al NW del cono volcánico que ha bajado más al norte y cuyo final se ha detenido en un sitio en el que se parece partir en dos.

     

    “Un brazo volvería al norte de la colada vieja, junto al desborde de la colada de ayer pero el otro brazo desborda hacia el Norte, lo que sería un problema ya que se dirigiría a la calle principal de Tajuya y de ahí al barranco que cruza el Pedregal y La Laguna”

     

    En este sentido se hace un gran seguimiento del canal y lo que más interesa es que “estas nuevas coladas se metan en el canal lávico y no causen más destrozos, sería lo mejor de todas las opciones, y que termine en el delta”.

     

    La sismicidad, continua elevada y con numerosos terremotos que se ven en el espectrograma, “indicando que algo ahí abajo está buscando salida”, por lo que seguirán los terremotos en las próximas horas/días hasta que salga.

     

    1005 inmuebles dañados y 705 hectáreas afectadas

     

    La erupción del volcán en La Palma sigue aumentando día a día los daños causados desde el pasado 19 de septiembre cuando comenzó el proceso en la zona de Cabeza de Vaca y suma ya 1.005 inmuebles afectados, de los que 870 están completamente destruídos y 135 seriamente dañados, según la última actualización de datos realizada por el sistema Copernicus. A estos daños hay que sumar uno s 30,2 kilómetros de carreteras, pistas y vías asfaltadas destruidas por la lava.

     

    Las coladas de lava ya han cubierto una extensión de 705 hectáreas de terreno en su avance hacia el mar y cuenta con una extensión de 5,7 kilómetros con una anchura que varía desde los 1.105 metros en su parte más ancha hasta los 191 metros en su parte más fina, poco antes de llegar al mar.

     

    Comentarios (0)