PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La Oliva cuelga el cartel de completo en Semana Santa

Los establecimientos turísticos del municipio rozan el lleno absoluto, una tendencia que se extiende en todos los núcleos turísticos de la isla

Redacción Noticias Fuerteventura

 

El municipio de La Oliva arranca esta Semana Santa con una previsión del 90% de ocupación en los establecimientos hoteleros y extra hoteleros, según datos que maneja la Concejalía de Turismo.
Unos datos a los que hay que sumar los obtenidos en el mes de marzo, cuando el municipio alcanzó una media de ocupación del 85,60%.

 

Muchos turistas que se hospedarán en los complejos turísticos y muchos que lo harán de acampada, en las zonas habilitadas para ello, como son Caleta Beatriz, Punta Blanca y Mariría o María Díaz, en El Cotillo, y La Caleta.

 

En total, hasta este lunes se han tramitado 19 autorizaciones, dos menos que en 2016. Por zonas, se han concedidos 5 autorizaciones en Caleta Beatriz, Mariría o María Díaz y Punta Blanca y 4 en La Caleta.

 

La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local realiza ya tareas de vigilancia en la costa del municipio para evitar acampadas ilegales, de manera especial en lazona de El Cotillo. En el caso de encontrar vehículos, caravanas o campamentos en zonas no autorizadas o careciendo de la autorización, la Policía Local colocará un aviso advirtiendo que, transcurridas 24 horas, se procederá a efectuar la correspondiente denuncia.

 

El Ayuntamiento de La Oliva recuerda que existe una serie de normas de obligatorio cumplimiento para todos los usuarios y que recoge cuestiones tan básicas como que queda terminantemente prohibido el vertido de sustancias o productos contaminantes tanto en espacio marítimo como terrestre. Además, es obligatorio que todas las instalaciones (autocaravanas, caravanas y casetas) estén provistas de baños químicos que serán periódicamente vaciados en una cuba de aguas residuales del Ayuntamiento de La Oliva, institución que también reforzará el servicio recogida de residuos.

 

Desde la UMA de la Policía Local se recuerda que no está permitida cualquier tipo de acampada en zona de dominio público marítimo terrestre, zona de servidumbre y cualquier otra vía de acceso a la playa o la costa. Se prohíbe, igualmente, el estacionamiento con calzos o estabilizadores de autocaravanas y caravanas, así como la colocación de mesas sillas o cualquier otro objeto en la zona de dominio público (zona de servidumbre zona de tránsito), excepto en la zona que el Ayuntamiento determine como autorizada para la realización de la acampada.

 

 

 

 

Comentarios (0)