A+ A A-

La Oliva presenta su programa de gobierno

El Ayuntamiento de La Oliva presentó esta mañana en rueda de prensa el programa de trabajo que emprende el nuevo grupo de gobierno para la presente legislatura

Redacción Noticias Fuerteventura


Tras unas primeras semanas de toma de contacto en las diferentes áreas y de actualización de las necesidades del municipio, se dieron a conocer las principales líneas estratégicas a través de los tres portavoces del grupo, el alcalde y responsables de las áreas de Economía y Hacienda, Isaí Blanco, el primer teniente de alcalde y concejal de Turismo, Transporte y Seguridad Ciudadana, Marcelino Umpiérrez, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social, Vivienda, Sanidad, Salud Pública, Personal y Régimen Interior, Rafael Avendaño.

 


En primer lugar, el alcalde Isaí Blanco trasladó una idea y una filosofía de trabajo basada en el compromiso de "gobernar con transparencia, de gestionar el dinero público con seriedad, con honestidad con responsabilidad y con eficacia, y estando siempre cerca de los ciudadanos. Somos un gobierno joven, es cierto, pero entre todos formamos un grupo que combina preparación, experiencia de gestión tanto en el ámbito público como más allá de él. Y lo más importante, con una idea de trabajo profesional y coordinada entre todos nuestros departamentos. Los intereses de los vecinos estarán por encima de cualquier otro".

 


El objetivo es avanzar hacia un fin claro, "hacer de este ayuntamiento una institución digna, que el nombre de La Oliva tenga la imagen y el reconocimiento que se merece". Añadió Blanco que "mantener un equilibrio en las cuentas públicas será uno de nuestros principales objetivos. Este mismo verano, podremos al fin aprobar en pleno un presupuesto, después de tenerlo dos años prorrogado, y en ese primer presupuesto se utilizará el remanente de tesorería para cancelar una deuda histórica de la institución de diez millones de euros. Podremos igualmente aumentar las inversiones, entre un dos y un cuatro por ciento, para dotar a todos los compañeros de los recursos que necesitan para trabajar y responder a las demandas de los ciudadanos, que no son pocas".

 


Marcelino Umpiérrez incidió en la importancia de mantener una actitud de colaboración estrecha, "materializando el programa de manera transversal, es decir, de forma que todos los departamentos trabajen coordinados y en una misma línea para alcanzar los objetivos rápida y eficazmente": En este sentido, como responsable de Turismo y Seguridad Ciudadana, "servicios como bomberos, policía local o socorrismo seguirán una misma línea de trabajo centrada en la seguridad de los vecinos y los turistas. De igual modo, los concejales de diferentes áreas como Obras y Servicios, Patrimonio, Infraestructuras Deportivas, Deportes, han venido trabajando y unificando los recursos para rehabilitar todas las dotaciones que lo necesitan. Lamentablemente, nos hemos encontrado un municipio que no ha cuidado como debía sus espacios públicos. Las playas, las calles y los entornos rurales necesitan de mucha más atención, y para solucionarlo estamos trabajando en fiscalizar los contratos de servicios tan importantes como la limpieza y los residuos, por un lado, y por otro preparando ya las inversiones necesarias para que las cuadrillas municipales puedan trabajar con agilidad y eficacia. Para ello necesitan más equipamientos y se los vamos a dotar".

 


Sobre la política de Personal, agregó el concejal responsable, Rafael Avendaño, "se hacía necesario actuar con urgencia para estructurar los servicios según las necesidades y de común acuerdo con el propio cuerpo laboral". Igualmente, "como se ha dicho, para que el municipio despegue, es imprescindible la implicación del personal de este ayuntamiento y para ello debemos disponer de unas condiciones de trabajo dignas y adecuadas".

 


Avendaño recalcó la necesidad de hacer hincapié en ciertas áreas que necesitan un nuevo impulso, como "la dinamización comercial en materia de Comercio o la organización de todos los Festejos que se avecinan en temporada estival, de manera coordinando con las comisiones vecinales, teniendo en la seguridad una garantía ineludible, y valorando y realzando las tradiciones del municipio".

 


Habló también el concejal de Personal sobre el área deportiva, en que se encuentran "trabajando estrechamente el departamento de Deportes y con Obras y Servicios, Deportes e Infraestructuras para reparar las instalaciones y para, en los próximos meses, abrir la piscina de Corralejo. Se va a impulsar también la pista de atletismo dentro de un convenio con el Cabildo, y seguiremos trabajando en los proyectos ya en marcha, como el Pabellón de Villaverde. Entendemos que este municipio ha sido siempre un referente deportivo en Fuerteventura y no queremos que eso se pierda".

 


Isaí Blanco adelantó la creación de un portal de transparencia en que todos los vecinos podrán seguir los trámites y conocer en todo momento en que se están invirtiendo sus impuestos. "La tecnología e Internet nos lo permiten, así que vamos a comunicarnos con los habitantes del municipio de manera directa, porque no tenemos nada que esconder".

 


Además, incidió el alcalde, el programa de trabajo para mejorar la imagen del municipio, no será únicamente desde el mero punto de vista de la apariencia de las calles, limpieza de playas, alumbrado, las aceras, sino desde al ámbito institucional. "Estamos comprometidos con elevar el nombre de La Oliva, como municipio y como ayuntamiento, al lugar que le corresponde".

Comentarios (0)