PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La ONU publica la resolución 2797 sobre el Sáhara

Dos semanas después de su aprobación la resolución no parece una victoria tan aplastante de las tesis marroquíes

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La propuesta de autonomía del Sáhara como "base" pero no como la única base al mismo tiempo que defiende "la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental"; exige "una solución política definitiva y mutuamente aceptable" y pide a las partes que "presenten ideas para apoyar una solución definitiva mutuamente aceptable", adelanta El Independiente.

     

    Es el principal apartado de la resolución número 2797 sobre el Sáhara aprobada el pasado 31 de octubre por el Consejo de Seguridad de la ONU y que ha sido publicada dos semanas después, un lapso de tiempo que ha sorprendido a expertos e incluso ex funcionarios de la ONU.

      

    "Exhorta a las partes a que entablen esas conversaciones sin condiciones previas, tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, con miras a alcanzar una solución política definitiva y mutuamente aceptable que contemple la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental, reconoce que una autonomía genuina podría ser el resultado más factible y alienta a las partes a que presenten ideas para apoyar una solución definitiva mutuamente aceptable", establece la resolución.

     

    La resolución 2797  del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara Occidental ha sido presentada por Marruecos como una “victoria histórica”. El texto renueva por un año el mandato de la misión de paz de Naciones Unidas (Minurso), creada para la celebración del referéndum de autodeterminación obstruido sistemáticamente por Rabat, y coloca la propuesta marroquí de autonomía “como base” de las negociaciones, considerándola “una de las soluciones más factibles”.

      

    Sin embargo, entre los párrafos calculados y las abstenciones de Rusia, China y Pakistán, se esconde un equilibrio frágil: la resolución no reconoce la soberanía marroquí sobre el territorio, no elimina el derecho a la autodeterminación y refleja más un ejercicio de diplomacia de compromiso que un cambio sustantivo.

      

    La resolución "expresa su pleno apoyo al Secretario General y a su Enviado Personal en la facilitación y conducción de las negociaciones basadas en la Propuesta de Autonomía de Marruecos, con miras a lograr una solución justa, duradera y mutuamente aceptable de la controversia, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, y acoge con beneplácito cualquier sugerencia constructiva de las partes en respuesta a la Propuesta de Autonomía".

     

     

     

    Comentarios (0)