PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La pandemia ya cabalga en Canarias

1.688 contagios en un día dejan claro que la situación está descontrolada en el archipiélago

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La crisis sanitaria producida por esta sexta ola del coronavirus ha llegado un poco más tarde al archipiélago que al resto de la Unión Europea, pero lo ha hecho con mucha fuerza y ante el desconcierto generalizado, con mayor potencia que anteriores oleadas.

     

    Fuerteventura es la isla en la que primero empezaron a verse los altos números de contagios y los incrementos de Incidencia Acumulada, en las primeras semanas de diciembre, sobre todo tras el puente. Pero la tendencia al alza es ya generalizada, con la isla de Tenerife especialmente desbocada. Solamente ayer en Tenerife se produjeron 1.153 contagios, la cifra mas alta de todo el proceso epidémico.

     

    El resto de las islas ya se están incorporando al proceso. Tiempos más fríos, reuniones sociales, exceso de confianza, la nueva variente…, muchas son las argumentaciones que los expertos argumentan para explicar la subida de los contagios, pero lo cierto es que se trata de un fenómeno generalizado en nuestro entorno.

     

    Europa se plantea restricciones a varios niveles

     

    En el continente la fuerza de la nueva ola ha hecho que por ejemplo Alemania considere a Inglaterra , “país de muy alto riesgo”. En Holanda, primer país en plantearse medidas drásticas, el primer ministro, Mark Rutte, ha anunciado la imposición de cuatro semanas de confinamiento estricto desde las 5.00 horas del domingo que durará al menos hasta el 14 de enero.

     

    En Irlanda, los bares y restaurantes deberán cerrar a las 20.00 horas a partir del domingo, y la medida se mantendrá hasta finales de enero.

     

     

     

    Dinamarca, va a cerrar durante un mes, a partir del domingo, los teatros, cines y salas de concierto, así como parques de atracciones y museos.

     

    Algunos países de la Unión Europea (UE), como Irlanda, Portugal, Italia y Grecia, exigen a los viajeros europeos, incluso los vacunados, presentar una prueba negativa de covid-19.

     

    Todo el estado español en guardia

     

    El presidente Sánchez ha convocado a los presidentes regionales para tratar de encontrar soluciones ante el avance de la pandemia. En principio se descartan que estas reuniones vayan a plantear nuevas restricciones, según fuentes de Moncloa la intención es “realizar un llamamiento a la cooperación institucional y la cogobernanza de las comunidades para hacer frente a esta nueva ola, que ha dejado a España en riesgo muy alto de contagios”.

     

    La sexta ola se ha desatado y ya arroja cifras de contagios que triplican a las del año pasado en estas mismas fechas. El 17 de diciembre de 2020 se informó de 5.763 casos diagnosticados el día previo. Ayer, ese dato ascendía a 18.773. Pese al gran beneficio de las vacunas, la situación de los hospitales también comienza a complicarse: hay 6.667 personas ingresadas en España por Covid, de las que 1.306 están en UCI. Hace un año, sin vacunas, eran 11.336 y 1.955

     

    La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 352,95 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 483,51 casos por 100.000 habitantes

     

    Los datos de Incidencia Acumulada en las islas empiezan a dar miedo entre los profesionales de la sanidad de las islas, ya que “ante el avance de contagios es inevitable el avance de los enfermos y las hospitalizaciones”.

     

     

    De esta forma Tenerife tiene una IA a siete días de 533 casos por cada 100.000 habitantes, Gran Canaria de 214, Fuerteventura de 358.3, Lanzarote de 208, La Palma de 134, La Gomera de 73 y El Hierro de 134,6

     

    Fuerteventura sigue al alza, con Puerto y La Oliva sumando muchos contagios

     

    La situación sanitaria majorera no mejora en relación al coronavirus. De esta forma seguimos con muchos contagios en los últimos días, y aunque no se han registrado aún casos de Ómicron, se sospecha que muchos de ellos lo sean por la alta tasa de contagios.

     

    De esta forma Puerto del Rosario tiene una IA de 557,31 casos por cada 100.000 habitantes, La Oliva de 473, 6, Pájara de 358, Tuineje de 192, 3, Antigua de 15.4 y Betancuria de 0.

     

    Comentarios (0)