PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Lanzarote desbordada por la pandemia

El Hospital Doctor José Molina Orosa despliega su Plan de Contingencia para atender hasta 110 ingresos de Covid-19

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    No ha servido de mucho la entrada en la Fase 4 o por lo menos las medidas restrictivas, ya que la curva no ha parado de crecer. Hasta el jueves, son 1221 casos positivos y por ello la gerencia de Servicios Sanitarios ha activado el Plan de Contingencia en el Hospital Doctor José Molina Orosa de Lanzarote.

     

    Este plan ya preveía la apertura de la planta de Cirugía con capacidad para 47 camas que la Gerencia decidió abrir la semana pasada debido a la presión asistencial. También se contempla la apertura de la planta médico-quirúgica con 32 camas disponibles y, en última estancia, se podría abrir para pacientes COVID-19, la planta de Medicina Interna, lo que supondría un aumento de 41 camas más. Estas tres medidas suman un total de 110 camas disponibles para pacientes afectados por la COVID-19.

     

    Desde el comienzo de la primera ola de la pandemia, el Hospital central conejero reconvirtió determinadas áreas en unidades de vigilancia intensiva y habilitó algunas de sus plantas para atender exclusivamente a los pacientes afectados por COVID-19 y para aquellos sospechosos de tener la enfermedad.

     

    Planes y fases previstos por la gerencia del Hospital

     

    En estos momentos, según fuentes internas, el Hospital general se encuentra en el inicio del Plan C aunque también confirman que está operativo el Plan E por si la cosa continúa empeorando.

      

    Plan A: Pacientes Covid en futura planta Hemodinámica

     

    Plan B: Planta de Cirugía

     

    Plan C: Planta Médico-Quirúrgica

     

    Plan D: Planta de Medicina Interna - Hospiten

     

    Plan E: Hospital de Campaña

     

    Plan F: Traslado de pacientes

     

    En esta tercera ola, que ha dejado un mayor número de contagios y de ingresos en el centro hospitalario lanzaroteño se han recuperado y activado la mayor parte de

    las medidas contenidas en el Plan de Contingencia, al tiempo que se van implementando las estrategias necesarias y efectivas para dar respuesta a la nueva situación.

     

    En la peor de las hipotéticas situaciones, el Plan de Contingencia del Hospital lanzaroteño contempla el establecimiento de un hospital de campaña en las antiguas dependencias de suministros, anexas al edificio central, donde ya se está trabajando para la instalación de 20 nuevas camas con control de Enfermería.

     

    Para la atención de los pacientes críticos en el Hospital Doctor José Molina Orosa, se han reconfigurado varias áreas del centro y reconvertido en Unidades de Cuidados Intensivos. De esta manera, además de las 10 camas que contempla la UCI tradicional, actualmente con 9 pacientes con COVID-19, se cuenta con 7 camas instaladas en la unidad de Cirugía Mayor Cmbulatoria (CMA), así como otras 4 camas de la Unidad de Reanimación Postquirúrgica (REA). De igual manera, se han preparado 10 camas en las zonas de quirófanos y 12 en la Unidad de Recuperación Postanetesia (URPA), lo que suma un total de 43 camas, que si fuera necesario, podrían llegar a 56, dado que si la situación de la UCI empeora, está prevista la reconversión de la unidad de Corta Estancia de Urgencias que aportaría 13 camas más.

     

    Un nuevo fallecido en la isla

     

    Lanzarote registraba este viernes un nuevo fallecimiento por covid-19. Se trata de un hombre de 75 años ingresado en la UCI del Hospital Doctor Molina Orosa. Con esta muerte, ya son veinte las que se han producido en la isla desde el principio de la pandemia y 11 en esta tercera ola.

      

    Por otra parte, Lanzarote contabilizaba este viernes 29 de enero 69 positivos más en coronavirus lo que sitúa el total de activos en 1.092, ya que además se produjeron 96 altas médicas.

     

    En lo que se refiere al número de pacientes totales ingresados en el Molina Orosa esta mañana se notificaba su disminución hasta 60. Hace dos días era de 66 y este jueves de 63 por lo que parece que la disminución es progresiva.

    Comentarios (0)