Lanzarote y Fuerteventura casi triplican la media española de aumento del paro
Con un 57% Fuerteventura y un 61% en Lanzarote de aumento en este 2020 frente al 23 % de media en el resto del estado
El año 2020, marcado por la crisis del Covid durante nueve de sus doce meses, rompió con siete años consecutivos de descensos del paro registrado al sumar en el conjunto del ejercicio 724.532 desempleados (+22,9%), su mayor repunte anual desde 2009, en plena crisis financiera.
Llama mucho la atención que el paro para menores de 25 años ha crecido en Canarias un +62,54% en 2020. Por sectores , el paro ha crecido mas en HOSTELERIA (+47%) y en el COMERCIO (+30%).
Por islas el paro crece en Lanzarote en 2020 un +61,3%, en Fuerteventura un +57,2%, Tenerife un 31,2% , Gran Canaria un 22%. Y los contratos indefinidos se desploman en 2020 un -47%.
Así, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el ejercicio la cifra de 3.888.137 desempleados, después de registrar en el último mes de 2019 un aumento mensual de 36.825 desempleados (+0,9%), también su peor dato en un mes de diciembre desde 2009, cuando subió en 54.657 parados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Los ERTES siguen siendo la norma
De los 755.613 trabajadores en ERTE en 2020 en todo el Estado Español, las dos provincias canarias son las que tienen un mayor porcentaje de afiliados bajo alguna modalidad de ERTE. En diciembre de 2020, en Canarias, hay unas 12.500 empresas en ERTES que afecta a unos 80.000 trabajadores.
Las Palmas cerró el año 2020 con 45.100 personas protegidas, el 13 % de sus afiliados, mientras que Santa Cruz de Tenerife fue la segunda, con 34.106 personas protegidas, el 11 % del total de sus afiliados. Del total de trabajadores en ERTEs en España, los de Canarias representan el 10,2%.
En términos absolutos, la hostelería (servicios de comidas y bebidas) concentra prácticamente a una de cada tres personas acogidas a ERTE al cierre de 2020, con 241.390 personas, el 30 % de los afiliados al Régimen General en este sector.