PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Las instituciones canarias se harán cargo de las compras de suministros ante el retraso Estatal

Tras la declaración de ayer del presidente del Cabildo, el gobierno de Canarias hará lo propio ante la tardanza del Estado

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Foto Archivo

     

    La situación de emergencia sanitaria ha superado al gobierno del Estado y a cualquier previsión de compra de material de protección que hubiera podido hacerse con antelación.

     

    La centralización de la adquisición de mascarillas y test rápidos por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez ha retrasado la llegada de estos útiles necesarios para los sanitarios canarios.

     

    20% de sanitarios con el virus

     

    El Archipiélago canario, con 95 profesionales de la sanidad afectados por coronavirus, dobla la media nacional de positivos entre médicos y enfermeros. Estos datos de Canarias no solo doblan la media nacional sino que es uno de los mayores porcentaje de sanitarios afectados entre todas las autonomías.

     

    En ese sentido, el gobierno de Canarias ha decidido empezar a gestionar ellos mismos la compra de estos materiales necesarios para impedir la propagación del virus entre los sanitarios, pues este porcentaje es inasumible para la sanidad de las islas.

     

    El número de casos positivos en Covid-19 sigue creciendo y aún sin haber llegado al pico de la onda epidémica, los sanitarios en Canarias están desde hace varios días "justos" de material de protección.

     

    Falta de Test

     

    La falta de Test hace que las autoridades locales no sepan aún contra lo que están luchando, el jefe del Ejecutivo canario ha hecho hincapié en que hace falta que lleguen los EPI, las mascarillas y los kits para poder hacer test masivos, puesto que "cuanto mejor estén dotados nuestros profesionales, más rápidamente y con mayor eficiencia vamos a responder a la expansión del coronavirus".

     

    Compromiso del ejecutivo

     

    En estos días, el Ejecutivo estatal se había comprometido a repartir en Canarias 124.165 mascarillas, que ahora mismo es el recurso más necesario para combatir esta enfermedad respiratoria. Sin embargo, mientras el resto de comunidades ya disfruta del pedido, la logística ha impedido que el material no llegara hasta hoy a Canarias –lo hará en un avión fletado por los ministerios de Sanidad y Defensa que parte desde Getafe.

     

    Según afirma el digital de el diario El Día, “los sanitarios, a través de sus respectivas representaciones sindicales, han estado denunciando que las mascarillas a las que tienen acceso médicos, enfermeros y resto de los profesionales de la sanidad no son las más adecuadas y que no hay suficientes batas ni guantes. Concretamente los profesionales están demandando mascarillas del tipo FFP2 y FFP3, especialmente estas últimas porque son las más eficaces contra las bacterias y virus. "

    Comentarios (0)