A+ A A-

Las microalgas vuelven a cerrar playas en Tenerife

 

Las cianobacterias florecen con fuerza en el litoral sureste, lo que lleva a Granadilla de Abona a prohibir el baño y a desaconsejarlo en Arico

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Diario de Avisos

     

    Un verano más, la aparición de microalgas vuelve a mantener en vilo a buena parte de Canarias, en cuyo litoral este fenómeno intermitente, que no termina de desaparecer, ha aflorado con fuerza en distintos puntos. En los últimos días, con especial intensidad en Arico y Granadilla de Abona, que han tenido que adoptar medidas preventivas.

     

    Ambos fueron los más afectados el martes, cuando aparecieron importantes extensiones de agua y espuma de color pardo y mal olor, que alertaron a bañistas y a las propias autoridades locales.

     

    En el caso segundo caso, la zona se encontraba mucho más clara, si bien se mantenían focos visibles en el espacio situado entre La Jaquita y Montaña Pelada.

     

    En el caso de Arico, un bando de Alcaldía recomendó a los bañistas no hacer uso del mar, mientras que, en el de Granadilla, la recomendación era aún más garantista, prohibiéndolo directamente.

     

    Ambas decisiones se mantenían ayer a la espera de conocer los resultados de los análisis efectuados.

     

    EN DIFERENTES PUNTOS DE CANARIAS

     

    En las últimas semanas, fenómenos como este se han podido apreciar en distintos puntos del litoral de Tenerife y del resto de las Islas. Así, se detectaron focos de microalgas en la playa de Las Vistas (Arona), en la zona sur de La Gomera o en Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), generando la alarma por su mal aspecto y su olor fétido, si bien los expertos insisten en que no se trata de ningún vertido de carácter tóxico o dañino.

     

    La situación no es nueva y se viene repitiendo cada verano en los últimos años.

     

    Personal de los Ayuntamientos de Arico y de Granadilla de Abona tomaron muestras del agua del mar afectadas por las microalgas, si bien los resultados no se conocían todavía ayer, motivo por el cual sus alcaldesas, Olivia Delgado y Jennifer Miranda, respectivamente, aseguraron que esperarán a tenerlos antes de eliminar las restricciones al baño, priorizando la salud de los usuarios de las playas y otras zonas del litoral.

    Comentarios (0)